Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.— Con el proceso de elección para la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas pospuesto, surge la posibilidad de que Erik Ocaña Espinosa se incorpore a una nueva terna como aspirante a encabezar este organismo.
Ocaña Espinosa no es ajeno a la esfera política ni a figuras clave del estado, pues cuenta con una trayectoria vinculada al actual gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, con quien colaboró durante su gestión en el Congreso local.
Actualmente, Ocaña Espinosa se desempeña como Magistrado Presidente de la Sala Regional Colegiada Mixta en Pichucalco, pero su experiencia se extiende a otras instituciones como la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel), el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el Congreso del Estado de Chiapas.
Académicamente, cuenta con un perfil sólido: es licenciado en Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y doctor en Derecho Público, lo que lo posiciona como un candidato con credenciales técnicas y experiencia en el ámbito jurídico y de derechos humanos.
Fuentes cercanas han señalado que su trayectoria y preparación podrían convertirlo en un contendiente destacado para asumir el liderazgo de la CEDH, en un momento en que este organismo enfrenta el reto de fortalecer su papel en la defensa y promoción de los derechos humanos en Chiapas.
Con el proceso aún abierto, el nombre de Erik Ocaña Espinosa se suma a las expectativas, perfilándose como una opción que podría equilibrar experiencia técnica y sensibilidad social en el manejo de esta importante institución.