Desde la Barrera, por Roberto A. Mancilla M.
Luego de una espera que, para muchos, se antojó eterna, este domingo 8 de diciembre Eduardo Ramírez Aguilar hizo realidad lo que él mismo definió como su “máxima aspiración de vida” y se convirtió en el centésimo décimo segundo gobernador del estado de Chiapas, en un acto oficial que destacó, entre otras cosas, por la presencia de una variopinta representación de la clase política local y nacional que atestiguó, en un renovado “Polyforum Chiapas”, la toma de protesta del joven político comiteco.
Con un discurso mesurado pero contundente, en el que hizo un llamado a conciliar posturas y “dejar a un lado el ego”, Ramírez Aguilar abordó frontalmente el tema que la ciudadanía percibe como el mayor problema que tendrá que atender y reiteró que su gobierno enfrenta desde ya la crisis de seguridad que Chiapas ha sufrido durante los últimos años, exhortando a su gabinete del sector (que, dijo, “están a prueba”) a brindar resultados o, de lo contrario, atenerse a una remoción del cargo.
Ante un auditorio que no se arredró para expresarse con aplausos de diversa intensidad y, por lo menos, un sonoro abucheo, el nuevo gobernador dejó atrás (como desde hace un buen rato ya) el concepto de la “chiapanequidad” usado a raíz de su triunfo en las urnas y retomó en su mensaje elementos de la historia y el legado cultural de Chiapas que fueron desde el recuerdo de personajes representativos de la misma, hasta la inclusión de frases de las declaraciones del EZLN, para asegurar que su gobierno hará énfasis en el “humanismo transformador” que expresa su eslogan, para poner orden en el estado, de la mano del gobierno federal, los otros poderes, de la iniciativa privada y de la ciudadanía.
HT’s:
- La renovación del mejor lugar para este tipo de eventos, el Polyforum Chiapas.
- El prolongado aplauso del auditorio al exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía, a quien ERA reconoció como “buen referente en su vida pública”. #BienAhí
- El ruidoso abucheo al exsecretario de Salud estatal, Pepe Cruz, que el propio gobernador tuvo que frenar. #AhíSeguís
- El cambio de denominación a los funcionarios estatales que pasan a ser servidores “del pueblo” y no “públicos”. #BienAhí
- La especial atención que el nuevo gobierno pondrá en el tema de la alfabetización, representado con la constante repetición del mantra “Chiapas puede”. #SíSePuede
- El compromiso con la ejecución de obras tan esperadas como la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque. #VeremosDijoUnCiego
Colofón: Luego de pensarlo durante muchos años y aunque textos de mi autoría (aún sin crédito) aparecen cotidianamente en diversos medios, decidí que este momento histórico de Chiapas, era una buena oportunidad para retomar esta buena costumbre de brindar un punto de vista personal sobre lo que acontece en el estado y en México. Seguro no le caeré bien a todos ni espero hacerlo, pero si a usted, amable lector, le gusta lo que lee, compártalo sin problema. Acá intentaremos estar por lo menos dos veces a la semana, gracias a la venia del director de El Sol de Chiapas.