Javier Domínguez.18 de noviembre de 2025. Tuxtla Gutiérrez.- Un grupo de taxistas del sindicato Fidel Velázquez se manifestó este martes en el centro de la capital chiapaneca para exigir a las autoridades la regularización inmediata de los servicios de transporte por plataforma, cuya operación, aseguraron, se ha vuelto masiva y descontrolada en la ciudad.
Los inconformes destacaron que en Tuxtla Gutiérrez circulan cerca de 12 mil unidades de aplicaciones digitales frente a solo 6 mil taxis concesionados, una proporción de dos a uno que, según dijeron, ha distorsionado el mercado y afectado gravemente sus ingresos.
“Venimos exigiendo el derecho de nosotros como taxistas a que regularicen el servicio de las aplicaciones. No puede haber más unidades particulares que de los taxistas en Tuxtla Gutiérrez”, declaró uno de los conductores durante la protesta.
Señalaron que, aunque la Secretaría de Movilidad y Transporte otorgó un plazo de 45 días para que los choferes de plataformas se regularizaran, este proceso no se ha cumplido a cabalidad. Mientras los taxistas formales continúan cubriendo impuestos, tarjetón y otros requisitos obligatorios, reprocharon la falta de control sobre el amplio parque vehicular de las aplicaciones.
Los manifestantes también expresaron su inconformidad con el programa Didi Taxi, al que calificaron como desleal debido a sus tarifas más bajas, lo que consideran competencia inequitativa. “Si hay una regularización para todos, habría una solución”, señalaron.
Tras la protesta, una comitiva en representación de más de 150 conductores fue recibida en la Sede del Gobierno del Estado para iniciar un diálogo con autoridades y buscar acuerdos que atiendan sus demandas.











