RAYOS Editoriales 31.12.24

Chiapas: Un Estado que Ama, Actúa y Reflexiona

En Chiapas, el amor por la tierra parece una fuerza que mueve montañas, pero ¿es suficiente para afrontar los desafíos que enfrentamos día a día? «Amamos tanto a Chiapas que se nos olvidó tener miedo», declaró Eduardo Ramírez en una frase que resuena como un grito de valentía, pero también como un llamado a la acción consciente. Este sentimiento de orgullo y arraigo debe ser canalizado hacia iniciativas tangibles que garanticen la seguridad, el desarrollo y el bienestar de todos los chiapanecos.

El reciente banderazo de salida de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer la seguridad en el estado. Chiapas enfrenta retos importantes en este ámbito, y medidas como esta son un paso hacia la construcción de un entorno más seguro. Sin embargo, el reto no termina aquí. La coordinación entre autoridades, comunidades y sectores sociales debe ser constante y efectiva para generar resultados sostenibles.

Además, Chiapas vive actualmente el episodio más violento contra las mujeres en los últimos cinco años. Esta cruda realidad es un recordatorio de que el amor por nuestra tierra no puede ser completo si no se extiende hacia quienes la habitan. Es imperativo fortalecer las políticas de prevención y atención a la violencia de género, garantizar el acceso a la justicia para las víctimas y promover una cultura de igualdad y respeto. La indiferencia no es una opción.

Chiapas tiene un corazón que late con pasión y orgullo, pero también necesita un cerebro que planifique, ejecute y evalúe. Amar a Chiapas no solo significa sentir orgullo por su belleza y tradiciones; también implica trabajar juntos para superar los retos que amenazan nuestro bienestar. Solo así podremos construir un estado digno de ese amor que profesamos sin miedo.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales • 8.7.25

La desnutrición infantil, la deuda histórica de Tuxtla En Chiapas, la infancia sigue siendo rehén de una deuda que el tiempo y la indiferencia han

RAYOS editoriales · 7.07.25

Tortura en Chiapas: una herida que sigue abierta En pleno 2025, cuando Chiapas debería consolidarse como una tierra de paz y justicia social, siguen saliendo

RAYOS Editoriales • 03.07.25

Niñas unidas a adultos: el reflejo de una crisis sistémica en Chiapas Las alarmantes uniones de niñas con hombres adultos en Chiapas no son hechos

RAYOS Editoriales · 2.07.25

La delgada línea entre seguridad y vigilancia El Senado de la República aprobó esta semana la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, una