RAYOS Editoriales 2.05.25

EDITORIAL | La paz en Chiapas, un desafío que persiste

Los esfuerzos institucionales para atender los desafíos de seguridad y desplazamiento en Chiapas son innegables, pero también es claro que los resultados aún no alcanzan para frenar fenómenos tan complejos como el desplazamiento forzado y la violencia feminicida. Lo que está en juego no es menor: la estabilidad de comunidades enteras y la garantía de derechos fundamentales para mujeres, niñas y familias enteras.

El desplazamiento forzado, que sigue afectando a municipios de diversas regiones del estado, es consecuencia de conflictos de larga data, la presencia de grupos armados y tensiones sociales que se arrastran desde hace años. Resolverlo no es tarea de un sexenio, y mucho menos cuando las condiciones heredadas han sido tan adversas.

A la par, la violencia de género, en especial el feminicidio, continúa siendo una deuda pendiente del Estado mexicano en su conjunto. Como bien lo señaló Jorge Llaven Abarca, Chiapas no podrá aspirar a una paz duradera si no se garantiza la seguridad de las mujeres. Combatir este tipo de violencia requiere acciones decididas, presupuestos con perspectiva de género y un sistema de justicia que funcione de manera efectiva.

La administración actual ha mostrado voluntad y ha desplegado esfuerzos importantes, pero el reto es de dimensiones estructurales. No se trata sólo de contener, sino de transformar: reconstruir el tejido social, fortalecer la presencia institucional y recuperar la confianza ciudadana.

En este escenario, más que críticas, lo que Chiapas necesita es continuidad, enfoque y colaboración entre niveles de gobierno y sociedad civil. La paz no será inmediata, pero puede construirse con firmeza si se reconocen las causas profundas de la violencia y se trabaja con constancia para erradicarlas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales • 26.8.25

Basurero municipal de Tapachula — Una emergencia ignorada por el gobierno local La reciente publicación en El Sol de Chiapas pone al descubierto una crisis

RAYOS editoriales • 25.8.25

El rostro más doloroso de la violencia Las cifras no mienten, aunque duelan. Entre enero y julio de este año, México registra 8 mil 624

RAYOS Editoriales · 22.8.35

El expediente que nunca existió El INE cerró, por unanimidad, el caso de los sobres de dinero a Pío López Obrador. ¿La razón? “Falta de

RAYOS Editoriales • 21.8.25

Una iniciativa a favor de la dignidad, no de la eutanasia La propuesta de una Ley de Voluntad Anticipada en Chiapas marca un avance necesario