RAYOS Editoriales 07.03.25

La deuda de Chiapas con las mujeres

En Chiapas, las mujeres han conquistado espacios en el mundo laboral con un ímpetu innegable. Cada vez son más las que ingresan al mercado de trabajo, desempeñándose en distintos sectores y demostrando su capacidad, talento y compromiso. Sin embargo, el camino hacia la equidad sigue estando lleno de obstáculos. La brecha salarial persiste, limitando no solo el reconocimiento económico a su esfuerzo, sino también el desarrollo pleno de sus vidas.

La desigualdad salarial no es solo un tema de justicia, sino también de desarrollo. Un estado que no remunera de manera equitativa a sus trabajadoras está condenándose a frenar su propio crecimiento. Las mujeres, cuando reciben lo que en derecho les corresponde, invierten en la educación de sus hijos, en el bienestar de sus familias y en el fortalecimiento de sus comunidades. Reducir la brecha de ingresos no es un favor ni una concesión, es una necesidad imperante para el progreso de Chiapas.

Pero la equidad salarial no es el único desafío que enfrentan. La inseguridad sigue siendo una sombra que las acecha en todos los ámbitos de su vida. No hay garantía de seguridad para las mujeres en Chiapas, han denunciado colectivas feministas. Y la realidad respalda su afirmación: los casos de violencia persisten, la impunidad impera y las políticas públicas son insuficientes para garantizar su protección.

Es urgente que las autoridades de todos los niveles tomen en serio esta crisis. No basta con discursos ni con programas que no aterrizan en resultados concretos. Se necesita acción decidida, voluntad política y un compromiso real con la justicia. Porque una sociedad que no protege a sus mujeres, que no les ofrece condiciones dignas para vivir y trabajar, es una sociedad condenada a la desigualdad y al estancamiento.

Chiapas tiene una deuda con sus mujeres. Y es momento de saldarla.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mujeres al Poder

Hablando de derechos, por Guillermo Asseburg A. Inicio esta nueva forma de establecer comunicación con ustedes, agradeciendo la oportunidad que me brinda la dirección de

EL COTORREO Editorial 20.03.25

El México de contrastes y sorpresas En este rincón del mundo donde el surrealismo parece ser la norma, México sigue demostrando que la realidad supera

RAYOS Editoriales 20.03.25

La nueva era de la salud y equidad de género en Chiapas En los últimos años, Chiapas ha avanzado en la inclusión de políticas públicas

RAYOS Editoriales 19.03.25

Fomentando una cultura vial responsable en Tuxtla Gutiérrez La seguridad vial es un pilar fundamental para el bienestar de cualquier comunidad. En Tuxtla Gutiérrez, recientes