Falta de planeación, corrupción y obras de baja calidad mantienen en crisis a Tapachula, donde ocho de cada diez calles presentan baches, socavones o fallas en los servicios básicos, denunció el ingeniero Daniel “N”, integrante del Colegio de Ingenieros de Chiapas.
En entrevista con El Sol de Chiapas, el especialista calificó como “lamentable” el estado de la segunda ciudad más importante del estado, pese a que el Ayuntamiento recibió más de mil 700 millones de pesos aprobados por el Congreso local y la Federación para infraestructura.
“El principal problema es la corrupción. Los moches encarecen las obras y reducen su calidad”, acusó, al señalar que los recursos han sido desviados a contratos simulados con prestadores de servicios.
De acuerdo con el ingeniero, la falta de coordinación entre la Secretaría de Obras Públicas y el Comité de Agua Potable ha provocado que se reconstruyan calles en buen estado, mientras que otras, con daños graves y rezago histórico, permanecen en el abandono.
“Las nuevas calles ya presentan fallas en el drenaje y en el suministro de agua, lo que genera más molestias que beneficios para la ciudadanía”, reprochó.
Advirtió que muchas vialidades son intransitables por falta de mantenimiento y urgió al gobierno de Yamil Melgar a colocar profesionistas capacitados en áreas técnicas clave del Ayuntamiento para evitar más despilfarro y deterioro.