“Sí se pudo, sí se pudo”, gritaron senadores de oposición, luego de que Morena y sus aliados del PVEM y PT no lograron reunir la mayoría calificada en el pleno para aprobar el nombramiento de 56 magistrados electorales estatales.
Se emitieron 72 votos en favor de senadores oficialistas y 38 en contra de la oposición, además de dos abstenciones. Esa votación reveló que seis senadores oficialistas votaron en contra y dos se abstuvieron, aunque no fue posible conocer el nombre de los senadores, ya que la votación se llevó a cabo por cédula.
“No se reúnen las dos terceras partes”, exclamó la secretaria de la Mesa Directiva del Senado, la morenista Verónica Camino.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que este miércoles 9 de abril se discutirá nuevamente la lista para nombrar 56 magistrados en 30 de 32 tribunales electorales estatales. Aclaró que la lista podría ser la misma, salvo que tendría que modificarse al menos un nombre para ser presentada al pleno.
Senadores del PAN acusaron que en la lista de 56 personas que fueron elegidas por la Junta de Coordinación Política, presidida por el coordinador morenista Adán Augusto López Hernández, había quienes no cumplían con el requisito de experiencia profesional, o de contar con los documentos que acreditaran su experiencia.
En tribuna, el panista Mario Vázquez acusó que en la lista había afines a Morena. Incluso reveló el audio de una conversación entre el senador Javier Corral y Adela Alicia Jiménez Carrasco, una de las integrantes de dicha lista para magistrado. El audio data de cuando Corral era gobernador de Chihuahua y ella magistrada del estado, y se ponen de acuerdo para resolver un asunto judicial.
En respuesta, Javier Corral calificó al panista Mario Vázquez como un “instrumento de consiga” y un “mandadero” de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos; sin embargo, Corral no negó la autenticidad del audio revelado, y admitió conocer a Adela Alicia Jiménez, aunque dijo que no intervino para su aparición en la lista.
Previamente, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, calificó como un “cochinero” el proceso de nombramiento de 56 magistrados electorales.
“Nos quedamos cortos cuando decimos que es un ataque de Morena, que lo que pretende es quedarse con el control total y absoluto de los tribunales electorales, lo cual daría pie a que eventualmente regresemos a las épocas de los fraudes electorales, porque con ellos ya controlando los tribunales electorales, qué democracia vamos a vivir en el país, de qué va a servir que una candidata o un candidato presente una impugnación, demuestre con pruebas que hubo fraude, no va a servir absolutamente de nada, porque Morena tendrá a las magistradas y los magistrados”, dijo.
El senador Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, reveló que la mañana de este martes en la Junta de Coordinación Política, Morena presentó la lista que elaboró de 56 personas para designar como magistrados electorales, y no pidió opinión de la oposición.
“No hay margen ni de revisar los perfiles, si se cumple con criterios de paridad, hay una negación total a una evaluación abierta de quienes integran estas listas, y lo que van a hacer es lo que hacía el antiguo régimen y que ellos tanto criticaban, va la aplanadora”, refirió.