Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Con el firme compromiso de seguir construyendo una ciudad más equitativa, segura y con mejores condiciones de vida para todas y todos, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza el presidente municipal Ángel Torres Culebro, dio inicio a una nueva obra de infraestructura vial en la colonia Buenavista Loma Larga.

Esta obra forma parte del programa Calles Felices, una estrategia municipal que busca mejorar la movilidad urbana y transformar el entorno social mediante la pavimentación de vialidades clave en diferentes colonias de la capital chiapaneca.
El arranque de los trabajos fue recibido con entusiasmo por parte de las y los vecinos, quienes reconocieron el impacto positivo que esta obra tendrá en su calidad de vida, al contar con una calle más segura, funcional y digna.

“Seguimos cumpliendo con nuestra palabra de llevar obras reales a cada rincón de Tuxtla. Nuestro compromiso es que ninguna colonia se quede atrás en esta ruta hacia una ciudad más accesible, ordenada y justa”, expresó el alcalde Ángel Torres.
6 comentarios
Me preguntó estos terrenos son ejidales , tierras de usó común según Resolución Presidencial de Dotación 31de Enero de 1940, inscrita en el Registro Agrario Nacional, tierras, inalienables, imprescriptibles e inembargables según Ley Agraria y ratificados sus linderos con PROCEDE y según CONAMP y PROFEPA son terrenos del Cañón del Sumidero según Decreto Presidencial de 1980, con que documentos realizan obras de urbanización.
Interesante ver al Representante del PAN en Chiapas cómo Directo de Tenencia de Tierra apoyando al Ayuntamiento Municipal de Morena, ojalá apoye a los avecindados del ejido Francisco I. Madero y no a los invasores de terrenos ejidales que en esta zona abundan sin reconocimiento ejidal en sus tierras.
Preocupante ver cómo afectan derechos ejidales y humanos de ejidatarios, urbanizado tierras de usó común del ejido Francisco I. Madero sin indemnizar a éste, cuando ese Decreto del Cañón del Sumidero no pago indemnización alguna por no estar inscrito en el RAN, la supuesta área afectada y los ejidatarios con avecindados han tenido en posesión sus tierras, conociendo estos que el reparto agrario concluyó y sus tierras valen. Peor aún, presuntamente existe un proyecto de Decreto Modificatorio para correr linderos del Cañón y entregar la propiedad social al INSUS, sin indemnizar al ejido, ejerciendo hoy presuntos actos de dominio, tirando construcciones de avecindados para construir calles y urbanizar para beneficiar a presuntos invasores de tierras ejidales, algo que el Presidente AMLO detestaba el mercantilismo de la propiedad social e injusticia. Que explique Procuraduría Agraria, PROFEPA, CONANP y SEBARNAP, para definir ante Tribunales Agrarios y apoyar al Ejido y sus Sujetos Agrarios (Ejidatarios y Avecindados reconocidos ante el RAN).
Preocupante ver cómo afectan derechos ejidales y humanos de ejidatarios, urbanizado tierras de usó común del ejido Francisco I. Madero sin indemnizar a éste, cuando ese Decreto del Cañón del Sumidero no pago indemnización alguna por no estar inscrito en el RAN, la supuesta área afectada y los ejidatarios con avecindados han tenido en posesión sus tierras, conociendo estos que el reparto agrario concluyó y sus tierras valen. Peor aún, presuntamente existe un proyecto de Decreto Modificatorio para correr linderos del Cañón y entregar la propiedad social al INSUS, sin indemnizar al ejido, ejerciendo hoy presuntos actos de dominio, tirando construcciones de avecindados para construir calles y urbanizar para beneficiar a presuntos invasores de tierras ejidales, algo que el Presidente AMLO detestaba el mercantilismo de la propiedad social e injusticia.
Urge opine la Procuraduría Agraria, SEMARNAP, PROFEPA y CONAMP, y se defina ante Tribunales Agrarios en favor a ejidatarios y avecindados reconocidos en el RAN.
En está zona urbana irregular es de conocimiento popular que un grupo grande de avecindados reconocidos ante el Registro Agrario, pagaron de 5 a 7 mil pesos a una empresa regulari-sa, de un supuesto empresario Panista C. Sergio Avendaño, con autorización del ejido para convertir las tierras de usó común a zona urbana, con visto bueno y certificación de la Procuraduría Agraria (Lic. Mariana) y un Notario Público, fundamentado en la Ley Agraria y el expediente fue ingresado al Registro Agrario en Chiapas hoy en sus oficinas centrales de la ciudad de México, este expediente fue detenido por supuesta área ecológica y detalles técnicos según CONANP y RAN, sin embargo permitieron que la empresa LALA, se estableciera, desforestando la zona y no dijeron nada los de PROFEPA. Solicitamos apoyo de la C. Claudia Sheibaum Pardo, Presidenta de México, para dar continuidad a nuestro expediente ya que ahora están urbanizado en Loma Larga Bellavista y PROFEPA ni CONANP dice nada. Ahora resulta que premian a un pequeño grupo de invasores, abusivos que tienen casas y tierras de cultivo, que se siente dueños de los terrenos ejidales de esta zona, que jamás pagaron anualidad predial al ejido, cómo todos nosotros según acuerdos de asamblea ejidal, como muchos otros avecindados de Zona Brisas Loma Larga, reconocidos también ante Registro Agrario, donde hay más necesidades de calles, avenidas y agua, que estos invasores impiden la distribución de líneas de conducción desde un tanque de la parte norte, para kinders, primarias y secundarias donde vemos con tristeza que niñas y niños caminan sobre polvo y piedras. Solicitamos apoyo a los verdaderos sujetos agrarios, Sr. Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador de Chiapas «CERO IMPUNIDAD».
Debería tener cautela el joven municipe, debió primero reunirse con ejidatarios y avecindados por ser su tierras y que dieron todo su apoyo a Morena en lo general y no primero con pandilleros invasores de tierras ejidales que solo le dieron 50 votos a su campaña, debiendo realizar un verdadero estudió y análisis jurídico con CONANP y Procuraduría Agraria, sobre la propuesta del proyecto Modificatorio al Decreto del Cañón del Sumidero, ya que actualmente existen Fraccionamientos urbanos legalmente constituidos y pequeñas propiedades inscritas éstos en el Registro Publico de la Propiedad que nacieron de tierras ejidales parceladas mediante la adopción del dominio pleno y terrenos ejidales de uso común inscritos en el Registro Agrario, en dónde está la más grande zona urbana irregular con seis colonias, conocida como «Loma Larga», constituida con avecindados del ejido reconocidos ante el RAN e invasores, siendo tierras de usó común del ejido Francisco I. Madero, que fue regularizado en 1994, con el Programa PROCEDE en apego al Marco Legal Agrario, sin ser impugnado ese proceso de certificación y ratificación de linderos ejidales por CONANP, es decir no se impugnó ante Tribunales Agrarios o Procurador Agrario por ser una Reserva del Cañón del Sumidero, en el tiempo establecido para ello, señalado en el Marco Legal Agrario y mucho menos se indemnizo al ejido o se ubico el área afectada por la entonces Secretaria de la Reforma Agraria, menos aun aplicó planes de manejo, protección y conservación ambiental, por lo anterior no se debe abusar del ejido y acrecentar la problemática social agraria, apoyando a invasores de terrenos ejidales con urbanizar sus cacerios, si CONANP, emitió un aviso oficial federal a la Procuraduría Agraria de que no debe urbanizar la zona, por parte de cualquier entidad municipal, estatal o federal alguna, es decir están violando leyes federales ambientales, con sus correspondientes consecuencias, por parte de la empresa que costruye calles o avenidas, sin autorización de instancias ambientales federales, recuerden el lema de «CERO CORRUPCIÓN DEL ACTUAL GOBIERNO ESTATAL», se requiere ayuda y atención del gran gobernador que tenemos el C. Eduardo Ramírez Aguilar, que reconocemos su verdadera capacidad de diálogo y solución en favor del ejido.