ESTUDIANTES de la UNICACH diagnostican riesgos en Terán

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 NOV.-Estudiantes de la Licenciatura en Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), entregaron a las autoridades del Ejido Terán, municipio de Tuxtla Gutiérrez, los resultados de un diagnóstico preventivo de riesgos y vulnerabilidades.

Cristel Monserrat Ramos Pérez y Roel Aldair Gómez Gutiérrez, quienes son parte del grupo de nueve alumnos que realizó el estudio, informaron que el análisis se realizó mediante la observación directa y talleres participativos con los pobladores de las colonias Montecristo y El Manguito. La actividad, fue parte de la asignatura «Intervención en Situación de Desastres», impartida por la docente Laura Hernández Pinto.

Como resultado, lograron la identificación y clasificación de los principales riesgos, su ubicación en mapas y el diseño de estrategias para disminuirlos, mediante la participación de las autoridades y la población.

Debido a las características de las viviendas, algunas con techos de lámina o paredes de madera, se clasificaron como vulnerables a tormentas, sismos y terremotos. En cuanto a los riesgos derivados de la actividad humana, se identificaron la contaminación del suelo, la acumulación de desechos y las quemas.

Guadalupe Reyes, comisario ejidal de Terán, reconoció que el diagnóstico será de utilidad para planear estrategias. Por ello, espera la colaboración de la UNICACH para realizar diagnósticos similares en otras áreas con necesidades diferentes. Mencionó además que, a través de la Licenciatura en Geomática, trabajarán en la delimitación de barrios y colonias, necesaria para que sean reconocidas por el municipio.

Por su parte, la profesora Hernández Pinto, destacó la importancia de que la universidad genere este tipo de actividades para el desarrollo. Es relevante, dijo, que los alumnos estén capacitados para realizar este trabajo y entregar resultados, lo que refleja lo que estos profesionales pueden hacer por las comunidades.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *