Por Javier Domínguez
13 de febrero de 2025 | Tuxtla Gutiérrez
En Chiapas, durante 2023, se registraron 54 matrimonios entre personas del mismo sexo, de acuerdo con el informe anual de la Estadística de Matrimonios (EMAT) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De estas uniones, 17 fueron entre hombres y 37 entre mujeres.
A nivel estatal, la tasa de matrimonios fue de 6.27 por cada mil habitantes mayores de 18 años, superando la media nacional de 5.57. Esto posicionó a Chiapas en el noveno lugar a nivel nacional en cuanto a frecuencia de matrimonios. La lista la encabeza Quintana Roo, con una tasa de 7.84, mientras que Puebla y la Ciudad de México reportaron las cifras más bajas, con 3.5.
Pese al incremento de matrimonios igualitarios, la mayoría de las uniones registradas en la entidad siguen siendo heterosexuales. En 2023, de los 22 mil 150 matrimonios celebrados en Chiapas, 22 mil 96 fueron entre parejas de distinto sexo.
En contraste, la Ciudad de México se mantiene como la entidad con el mayor número de matrimonios igualitarios, al registrar mil 214 uniones entre personas del mismo sexo.
Por otra parte, la edad promedio al contraer matrimonio en Chiapas sigue una tendencia similar a la nacional. En 2023, las mujeres se casaron en promedio a los 31.7 años y los hombres a los 34.7, lo que representa un incremento de más de cuatro años en comparación con 2014.
A nivel nacional, en 2023 se registraron 501 mil 529 matrimonios, lo que representa una disminución del 1.1% en comparación con 2022. Los estados con las tasas de matrimonio más altas fueron Quintana Roo (7.8), Campeche (7.7) y Sinaloa (7.3).