El Cotorreo Editorial 12.12.22

CHIAPAS ·

A PARTIR DE MAÑANA arranca la campaña que el IMSS Chiapas tiene para la costa chiapaneca, donde calculan beneficiar a más de 100 personas con operaciones oftalmológicas.

DESDE EL 13 DE DICIEMBRE y hasta el 18, nos cuenta el Dr. Tito Sánchez, Jefe de Prestaciones Médicas, hay programadas 122 cirugías; de las cuales, 59 son de pterigión y 63 de cataratas, cuyos pacientes fueron previamente valorados en octubre, durante la Jornada de la Salud.

TODO ESO SUMA DE MANERA muy positiva al desempeño que el personal del IMSS Chiapas, comandados desde CDMX por su director Zoé Robledo, tiene y ha tenido para con los chiapanecos que, ahora sí aplica, menos tienen…

MÉXICO ·

A PURA CACHETADA de guante blanco andan negociando en el Senado el “Plan B” de la mal llamada Reforma Electoral, y es que dicen (los poquísimos que han leído el bodrio) que atenta tanto contra la democracia que hasta Ricardo Monreal ya la puso en tantito hielo y propuso algunas enmiendas, poquitas, como 70… y eso que MORENA en el Senado cuenta con la mayoría para aprobarla. Así ha de estar…

«LO QUE NO QUEREMOS es alterar los principios constitucionales, no sería deseable. Estamos cuidando la Constitución y el futuro de la democracia de México», planteó Monreal, y qué bueno, porque entre las incongruencias de este Plan B se garantizaba la supervivencia de partidos rémoras como el PVEM y PT al ya no pedirles el 3% de la votación. ¿Y su nieve?

AH, Y POR CIERTO ·

YA QUE ESTÁ DE MODA decir que “somos diferentes” y decretar cosas como “se acabó la
corrupción”, sería bueno que alguien en Palacio Nacional explicara con datos, y no con choros, cómo es que un par de empresas de tecnología vinculadas entre sí han obtenido más de 2.5 MMDP en asignaciones directas luego de que Claudia Pérez dejara su puesto en Presidencia para irse a trabajar a dichas empresas.

CLAUDIA ELENA PÉREZ GARCÍA trabajó hasta el 31 de octubre de 2019 en Presidencia y su función era la supervisión de las licitaciones y adjudicaciones de contratos públicos. Chulada. Por otro lado, estas empresas no tuvieron contratos gubernamentales sino hasta 2019, sumando esos casi 3 mil millones de pesos, lo que al becario se le hace muy pero muy sospechoso. Que bueno que ya no son como los de antes…

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales • 8.7.25

La desnutrición infantil, la deuda histórica de Tuxtla En Chiapas, la infancia sigue siendo rehén de una deuda que el tiempo y la indiferencia han

RAYOS editoriales · 7.07.25

Tortura en Chiapas: una herida que sigue abierta En pleno 2025, cuando Chiapas debería consolidarse como una tierra de paz y justicia social, siguen saliendo

RAYOS Editoriales • 03.07.25

Niñas unidas a adultos: el reflejo de una crisis sistémica en Chiapas Las alarmantes uniones de niñas con hombres adultos en Chiapas no son hechos

RAYOS Editoriales · 2.07.25

La delgada línea entre seguridad y vigilancia El Senado de la República aprobó esta semana la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, una