Ciudad de México, 27 de marzo de 2025.
En la quinta reunión de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, que preside el senador Luis Armando Melgar, se aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del INFONAVIT, con el objetivo de conocer los avances del Plan Nacional de Vivienda, que contempla la construcción de más de un millón de viviendas durante el sexenio.
Durante una conferencia de prensa, Melgar destacó que esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, representa un compromiso histórico con el acceso a la vivienda digna para las familias mexicanas, por lo que es fundamental garantizar transparencia y claridad en su implementación.
“Le pedimos al ingeniero Romero Oropeza que nos acompañe para que todas y todos los senadores podamos conocer de primera mano cómo va evolucionando este programa de vivienda para el bienestar. En Chiapas y en todo México, la gente tiene derecho a saber en qué etapa estamos y qué resultados se están generando”, enfatizó Melgar.
El senador explicó que es importante conocer cómo el Consejo de Administración del INFONAVIT supervisará el desempeño de la empresa filial creada para este programa, así como los detalles de su presupuesto, la adquisición y mantenimiento de inmuebles, la construcción de viviendas en terrenos propiedad del INFONAVIT y aquellos asignados por los gobiernos federal, estatales y municipales.
“En la Nueva ERA de Chiapas, tenemos el compromiso de ser transparentes. Es fundamental que se informe con claridad cuántas viviendas van a construirse, en qué lugares, en qué plazos y bajo qué criterios. Queremos que los chiapanecos y todos los mexicanos tengan certeza sobre este esfuerzo”, señaló Melgar.
Asimismo, se solicitará a Romero Oropeza un informe detallado sobre:
• La estructura organizacional y operativa de la empresa filial del INFONAVIT.
• El esquema de financiamiento y distribución de recursos del programa de vivienda.
• Los mecanismos de supervisión para garantizar calidad y cumplimiento en la construcción.
• El impacto esperado en la reducción del rezago habitacional a nivel nacional y en Chiapas.
Melgar subrayó que este diálogo con el titular del INFONAVIT permitirá realizar un seguimiento conjunto y garantizar que los recursos sean utilizados de manera eficiente en beneficio de quienes más lo necesitan.
“No solo se trata de construir casas, sino de garantizar que este programa realmente mejore la calidad de vida de la gente. Desde el Senado, seguiremos de cerca su desarrollo para que cada vivienda entregada cumpla con los más altos estándares de calidad y justicia social en Chiapas”, puntualizó.
Finalmente, reiteró que la reunión será un espacio de diálogo abierto y transparente, con información clara y accesible para todos.
“El objetivo es conocer de manera concreta los avances y que todos los que fuimos parte de esta aprobación podamos compartirlos con nuestra gente. En Chiapas, con la Nueva ERA, las cosas se hacen con honestidad, claridad y compromiso”, concluyó Melgar.