Ciudad de México, 13 de marzo de 2025.
Con la reciente aprobación en el Senado de las reformas a las leyes secundarias en materia energética, Chiapas se posiciona como un pilar estratégico en la generación de energías limpias en México. Este avance representa un gran paso hacia un modelo energético sostenible, con beneficios directos para el desarrollo económico y social del estado.
El senador Luis Armando Melgar celebró este hecho histórico, subrayando que Chiapas jugará un papel clave en la transición energética del país, gracias a su enorme potencial en la generación de electricidad a partir de fuentes renovables.
“Chiapas es, sin duda, pieza clave de la transformación. Con esta reforma, consolidamos el liderazgo de nuestro estado en la producción de energías limpias en la Nueva ERA. Es una gran oportunidad para fortalecer nuestra infraestructura, atraer inversión y garantizar un suministro energético confiable y sustentable para todos”, afirmó Melgar.
Actualmente, Chiapas aporta un alto porcentaje de la energía hidroeléctrica generada en México, gracias a la operación de importantes presas como Chicoasén, Malpaso y La Angostura, que en conjunto producen más de 5,000 MW de energía limpia y renovable. Este potencial sitúa al estado como un referente nacional en la producción de electricidad sostenible, consolidando su posición estratégica dentro del sistema eléctrico del país.
Melgar destacó que las reformas recién aprobadas permitirán optimizar y modernizar la infraestructura energética, asegurando que el enorme potencial hídrico de Chiapas se aproveche de manera eficiente y sustentable.
“No solo hablamos de mejorar el aprovechamiento de nuestras presas y ríos, sino de construir un modelo energético que impulse el desarrollo regional, genere empleos bien pagados y garantice un suministro eléctrico estable para las familias chiapanecas”, señaló.
El senador enfatizó que el compromiso del gobierno federal con la transición hacia las energías renovables abrirá nuevas oportunidades de inversión en Chiapas, fortaleciendo el desarrollo industrial y la generación de empleos en la región.
“Tenemos con qué ser una potencia en energías limpias, y Chiapas es el corazón de esa transformación. Nuestra capacidad hídrica es una ventaja competitiva que debemos aprovechar para garantizar un futuro energético limpio, seguro y con crecimiento económico para las próximas generaciones”, puntualizó Melgar.
Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir impulsando políticas que fortalezcan el papel de Chiapas en la estrategia energética nacional, asegurando que el estado se transforme en la frontera sur industrializada que contempla la presidenta Claudia Sheinbaum. Con el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez, esta visión se convertirá en un estandarte de desarrollo en la Nueva ERA de Chiapas.