CHIAPAS ha registrado más de 2 mil desplazamientos forzados debido al crimen organizado

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 24 ENE.-El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) urgió al gobierno federal y estatal a atender la crisis de desplazamiento forzado en las regiones de Chicomuselo, Socoltenango y La Concordia, en Chiapas.

A través de un comunicado, informó que desde el 15 de enero en dichos municipios ha habido 2 mil 300 personas desplazadas de manera forzada.

“Estos hechos se enmarcan en el contexto de violencia que emana de la disputa por el control del territorio entre la delincuencia organizada. El desplazamiento forzado es parte de las formas de acción que utilizan los grupos criminales para el control de la población”, se lee en el texto.

Frayba exige atender a las víctimas de desplazamiento forzado y las causas de origen y pidió aplicar los Principios Rectores del Desplazamiento Forzado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Se refirió que el pasado 15 de enero en el municipio de Socoltenango y Chicomuselo se presentó un enfrentamiento entre grupos armados y refirió que desde dicho día hay denuncias de desaparición de personas, homicidios, reclutamiento forzado y violencia.

“El 16 de enero, con la llegada de las Fuerzas Armadas, la población civil de Nueva América intentó evitar su ingreso al territorio ejidal, siendo reprimidos con uso excesivo de la fuerza por parte de los efectivos castrenses, dejando a su paso personas heridas, detonaciones de armas de fuego y estragos por la inhalación de gas lacrimógeno”, explica el texto.

Frayba señaló que esta problemática no es nueva y resaltó que de junio de 2021 a la fecha han sido víctimas de desplazamiento forzado más de 10 mil personas, “que han huido de sus hogares para salvar sus vidas”.

Junto con el texto, se anexó una petición digital, en la que te piden tu nombre completo y un correo electrónico para sumarte a dicha petición.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *