Chihuahua, Chihuahua.- Del 25 al 26 de septiembre se llevó a cabo la 2ª Reunión Nacional de Coordinadoras y Coordinadores Estatales de Telebachillerato Comunitario 2025, encuentro que reunió a representantes de todo el país con el propósito de fortalecer la operación de este subsistema educativo en beneficio de las y los jóvenes de las comunidades rurales.
En representación de Chiapas, participó el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytech) y coordinador estatal del TBC, Luis Guadalupe Morales Ángeles, quien destacó que la entidad forma parte de la Comisión Nacional de Telebachilleratos Comunitarios junto con seis estados más, para impulsar el reconocimiento laboral y educativo de las y los docentes del subsistema.
Morales Ángeles subrayó que este encuentro nacional permitió avanzar en acciones de asistencia académica, técnica y pedagógica, alineadas con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, consolidando así un modelo que garantiza equidad y calidad educativa.
En su mensaje, reconoció el liderazgo del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, gracias al cual el estado cuenta con 232 Telebachilleratos Comunitarios que llevan educación de calidad a las comunidades más apartadas, construyendo esperanza y futuro para las juventudes chiapanecas.
Reiteró que pertenecer a la Comisión Nacional permitirá fortalecer la operación de los Telebachilleratos en todo el país, al tiempo que brindará nuevas oportunidades de desarrollo profesional para el personal docente y académico que atiende a este subsistema.
Finalmente, Morales Ángeles enfatizó que el Cecytech y el Telebachillerato Comunitario de Chiapas seguirán trabajando con visión de futuro, sumando esfuerzos estatales y nacionales para garantizar una educación media superior inclusiva, pertinente y transformadora.