CHIAPAS, entre los estados con mayor rezago en acceso a Internet

Javier Domínguez

3 de marzo de 2025 | Tuxtla Gutiérrez

Chiapas sigue siendo uno de los estados con mayor rezago en acceso a Internet. Según el Programa de Cobertura Social (PCS) 2023-2024 de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el 65% de la población indígena y afromexicana en el estado carece de este servicio, una de las tasas más altas del país, junto con Oaxaca y Veracruz.

De las 4,510 localidades prioritarias identificadas a nivel nacional para recibir conectividad, 427 pertenecen a Chiapas. En total, se estima que más de 500 mil habitantes en 51,632 localidades rurales no tienen acceso a la red.

El informe también destaca una brecha de género en el uso de Internet: solo el 59.2% de las mujeres lo utiliza, frente al 59.3% de los hombres. Aunque la diferencia parece mínima, refleja desigualdades estructurales más profundas.

El PCS 2023-2024 busca reducir la brecha digital en México, donde cerca de 3 millones de personas viven en zonas sin cobertura. Las Zonas de Atención Prioritaria del programa están enfocadas en comunidades con alto rezago social, marginación o presencia indígena.

A nivel nacional, el programa ha logrado conectar al 60% de las localidades prioritarias identificadas en 2022. Sin embargo, estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca aún concentran el 70% de la población desconectada.

Uno de los principales retos para cerrar esta brecha es la rentabilidad de los proyectos. En Chiapas, el 85% de las localidades sin acceso a Internet tienen menos de 100 habitantes, lo que dificulta la inversión de empresas en infraestructura.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *