Balance 2024

Desde la Barrera
Roberto A. Mancilla M.

Hacemos el balance de lo bueno y malo…
Se acaba el 2024, año histórico como pocos en el contexto político de este país en el que muchos millones viven y sobreviven esperando que una varita mágica en las manos de una persona iluminada y superpoderosa resuelva los problemas de la nación en la que (a decir de ellos mismos) “los buenos somos más”, pero tenemos “mala suerte”.
Como el hecho más destacable, sin duda, el 2 de junio fuimos testigos de la jornada electoral que, con una cantidad de votos nunca vista, llevó a Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República para, todo indica, continuar con las políticas que Andrés Manuel López Obrador instauró desde el sexenio pasado, a pesar de que aún se espera que imponga algo similar a un sello propio en la forma de gobernar.
En Chiapas, en un año en el que la sociedad sufrió los últimos estertores de una administración que optó por no ver, ni escuchar, ni actuar ante una oleada de hechos violentos que atemorizaron a la ciudadanía y reafirmaron las dudas que ya existían respecto a la efectividad de las políticas (si es que se pueden llamar así) públicas en materia de seguridad y aplicación del Estado de Derecho.
Apenas al inicio de diciembre, con la renovación integral de los poderes del Estado, se atisbó una luz de esperanza en cuanto al actuar del gobierno ante la actividad delincuencial. Dichas estrategias, en sus primeros operativos, han arrojado resultados que no por esperados son menos preocupantes, como la identificación de personal policíaco coludido con los grupos delictivos o, desgraciadamente, la ubicación de fosas clandestinas y actividades de corrupción.
Seguramente 2025 será el año en el que se podrá comprobar si los gobiernos encabezados por Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez y cada uno de los alcaldes, así como las y los representantes populares a nivel local y federal, y quienes integran el Poder Judicial, sujeto a una renovación igualmente histórica, tendrán la capacidad, las ideas y la determinación para que la percepción cambie para bien y logren brindar mejores cuentas que las que dejaron antecesores a los que distinguió la demagogia pero no los resultados.
¡Nos leemos en 2025!
HT´s:
• El programa de alfabetización estatal “Chiapas Puede”, del que hablaremos ampliamente en próximos días. #BienAhí
• Los operativos conjuntos de las instituciones de seguridad en el estado. #BienAhí
• La investigación federal a gobiernos presuntamente coludidos con el crimen organizado en Michoacán. #BienAhí

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL COTORREO Editorial 22.1.25

Sheinbaum, Patriotas y «Barredoras» En el mundo de la política y la seguridad, los días nunca son aburridos, y esta semana nos ha dejado momentos

RAYOS Editoriales 22.1.25

Chiapas: Transparencia, Economía y Justicia como Prioridades En Chiapas, los recientes acontecimientos reflejan los retos que enfrenta el estado en su camino hacia una gestión

RAYOS Editoriales 21.1.25

Chiapas en la Encrucijada: Problemas y Soluciones En Chiapas, los recientes acontecimientos resaltan problemáticas que exigen atención inmediata y soluciones responsables. La sociedad, cada vez