ADOLFO Ziehl: El primer chiapaneco en obtener certificación EASA

El impacto global de los problemas en los motores Pratt & Whitney (P&W), que han dejado en tierra cientos de aviones Airbus A320neo, ha representado un reto para aerolíneas como Viva Aerobus. Sin embargo, esta compañía mexicana ha demostrado resiliencia, implementando estrategias innovadoras para evitar cancelaciones masivas y preservar empleos.

Entre estas medidas, destaca la capacitación de sobrecargos mexicanos bajo las regulaciones de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), lo que permite operar aviones arrendados a Avion Express, una empresa europea de wet lease. En este contexto, sobresale la historia de Gustavo Adolfo Ziehl Torres, originario de Tapachula, Chiapas, quien se convirtió en el primer chiapaneco en obtener esta certificación.

De mercadólogo a tripulante de cabina

Adolfo, comunicólogo y mercadólogo de profesión, inició su carrera en el ámbito del marketing antes de unirse a Viva Aerobus. Su experiencia en gestión y comunicación se convirtió en un pilar para su transición al mundo de la aviación. En 2024, decidió asumir el reto de certificar bajo las estrictas normativas europeas, completando su formación entre abril y junio, y obteniendo además un certificado médico en Malta.

El 17 de junio de este año, realizó su primer vuelo bajo estándares EASA, marcando un hito no solo para su carrera, sino también para Chiapas, como pionero en esta certificación.

Una respuesta innovadora a la crisis

La crisis de los motores P&W obligó a Viva Aerobus a implementar soluciones únicas:

1. Arrendamiento húmedo: Incorporación de aeronaves y tripulación de Avion Express para garantizar la operación de vuelos.
2. Capacitación internacional: Certificación EASA para tripulantes mexicanos, garantizando la continuidad operativa.
3. Protección laboral: Mantenimiento de su plantilla laboral, diferenciándose de otras aerolíneas que optaron por despidos masivos.

Más que una certificación: un intercambio cultural

Para Adolfo, el proceso de certificación fue tanto técnico como personal. Su convivencia con colegas de diversas nacionalidades representó un enriquecedor intercambio cultural. “Conocer a personas de otros países me ayudó a valorar la diversidad y me dio amistades que llevaré siempre conmigo”, comentó.

Inspiración para el futuro

Adolfo Ziehl es un ejemplo de cómo los desafíos pueden convertirse en oportunidades a través de la innovación, la resiliencia y el aprendizaje continuo. Su historia no solo inspira a jóvenes chiapanecos, sino que también resalta el potencial de los profesionales mexicanos en la aviación internacional.

“La dedicación de Viva Aerobus hacia sus empleados y su capacidad para adaptarse ante los retos demuestran su compromiso con sus clientes y su equipo humano,” señaló un vocero de la aerolínea.

La historia de Adolfo es una lección de superación y adaptación en tiempos difíciles, una que invita a soñar en grande y a aprovechar las oportunidades globales que ofrece la aviación.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *