Javier Domínguez
25 de noviembre de 2025, Tuxtla Gutiérrez.
Para frenar el reclutamiento de menores por parte de grupos criminales, la diputada Jovannie Maricela Ibarra Gallardo (PAN) presentó una iniciativa que busca tipificar esta práctica como delito y establecer sanciones ejemplares.
La legisladora citó estimaciones del Congreso de la Unión y UNICEF que calculan entre 35 mil y 45 mil menores reclutados en las últimas dos décadas, de los cuales hasta 30 mil seguirían activos. Advirtió que los criminales utilizan redes sociales, videojuegos y plataformas digitales para captar a niñas y niños desde los 8 años.
Aunque el fenómeno se ha registrado en al menos 15 estados, señaló que Chiapas tampoco está exento. Datos de REDIM indican que el estado concentra el 8.1% de menores en riesgo de ser cooptados; en San Cristóbal de Las Casas, la organización Melel Xojobal estima 2,507 menores vulnerables a ser reclutados.
La iniciativa plantea reformas a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y al Código Penal del Estado para prohibir esta práctica, sancionar a quienes recluten o utilicen a menores y fortalecer los mecanismos de prevención y protección.
Ibarra Gallardo llamó al Congreso local a actuar con responsabilidad moral y constitucional para impedir que “la niñez chiapaneca siga siendo utilizada como carne de cañón del crimen”.












