A 200 AÑOS del Parlamento chiapaneco, Congreso destaca legado constitucional y retos actuales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de noviembre de 2025.– En el marco del Bicentenario de la creación del Poder Legislativo y de la expedición de la primera Constitución Política del Estado, diputadas y diputados de la Sexagésima Novena Legislatura coincidieron en que los principios de democracia, justicia, igualdad y desarrollo social han sido los pilares que han guiado la vida institucional de Chiapas desde 1825.

Durante la sesión ordinaria celebrada en la Sala de Sesiones “Sergio Valls Hernández”, presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, las y los legisladores emitieron sus posicionamientos sobre los 200 años del Primer Parlamento de Chiapas y del marco jurídico que dio origen al Estado moderno.

Las y los diputados Andrea Negrón Sánchez, Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, Domingo Velázquez Méndez, Silvia Esther Argüello García, Abundio Peregrino García, Luis Eduardo Gordillo Gordillo y Wendy Arlette Hernández Ichin destacaron que aquel acto constitutivo no solo dio forma al Poder Legislativo, sino que sentó las bases del desarrollo político, social y económico de la entidad. Subrayaron que este legado se preserva hoy en el Archivo Histórico, como parte esencial de la memoria colectiva de Chiapas.

Recordaron que el 5 de enero de 1825 se instaló el Primer Congreso Constituyente, presidido por Eustaquio Zebadúa, con Manuel Escandón y Juan Crisóstomo Robles como secretarios. Meses después, el 19 de noviembre de 1825, el Congreso expidió la primera Constitución de Chiapas, la cual fue impresa en 1826 en Villahermosa, Tabasco, debido a que en la entidad aún no existía imprenta. El texto constitucional fue jurado y promulgado el 9 de febrero de 1826 por el gobernador interino Manuel José Rojas. Su primer capítulo establecía que Chiapas era parte integrante de la nación mexicana y definía su territorio conforme a la Antigua Intendencia de Ciudad Real.

Turnan iniciativas a comisiones

En el desarrollo de la agenda legislativa del día, se turnaron a comisiones para su análisis las siguientes iniciativas: la que propone reformas a la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal, y la que plantea modificaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales en materia de acciones afirmativas para la comunidad LGBTIQ+.

Participaciones en asuntos generales

En el apartado de asuntos generales, la diputada María Reyes Diego Gómez (PT) abordó el tema del Día Mundial de la Pesca, mientras que el diputado Juan Salvador Camacho Velasco (Morena) presentó un exhorto al Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas para detener un relleno en zona de amortiguamiento pluvial.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *