YAMIL Melgar encabeza instalación del Consejo Municipal de Cuencas 2024-2027

Tapachula, primer municipio de Chiapas en contar con dicho órgano colegiado.

En el marco de la instalación y toma de protesta del “Consejo Municipal de Cuencas de Tapachula, Chiapas”, período 2024-2027, el alcalde Yamil Melgar Bravo refrendó el compromiso de su administración para impulsar acciones de conservación del agua y suelo, en seguimiento a las iniciativas del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, a través del Programa de Restauración y Saneamiento de Microcuencas de la Nueva ERA en Chiapas, cuyo objetivo es recuperar los sistemas degradados.

“Las altas temperaturas y las lluvias atípicas que se han registrado en nuestra región son una clara señal de los efectos del cambio climático, consecuencia directa del daño que hemos provocado al medio ambiente. Por ello, celebro la suma de voluntades de los tres órdenes de gobierno, instituciones académicas, colegios de profesionistas, organismos de la sociedad civil y ciudadanos en general, con quienes vamos a generar alternativas para dar solución a esta problemática”, subrayó el edil.

Ante el representante de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Irving Abigail Ortega Loeza, señaló que el deterioro de los recursos naturales incrementa los riesgos y vulnerabilidad ante desastres, especialmente durante las temporadas de ciclones y huracanes, debido a inundaciones, deslaves y derrumbes.

“Trabajaremos con voluntad en la conservación de los recursos naturales. Por eso, estamos realizando el diagnóstico y plan de acción para la restauración y saneamiento de las microcuencas existentes en el territorio. Reiteramos nuestra disposición para trabajar juntos en la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y, sobre todo, en mejorar la calidad de vida de los tapachultecos”, agregó.

Tras la presentación ejecutiva de la Microcuenca por la investigadora Dulce María Infante Mata, especialista en Ciencias en Ecología y Manejo de Recursos Naturales del ECOSUR, el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Daniel López Santiago, resaltó que Tapachula es el primer municipio de Chiapas en contar con un órgano colegiado responsable de diseñar, implementar, coordinar y operar acciones para rescatar, preservar e impulsar estrategias de cuidado del medio ambiente.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *