VIOLENCIA política de género no es exclusiva de los hombres: IEPC

Javier Domínguez

1 de abril de 2025 | Tuxtla Gutiérrez

La violencia política en razón de género no es cometida únicamente por hombres, sino que cualquier persona, independientemente de su género, puede incurrir en este tipo de agresión, afirmó Helena Margarita Jiménez Martínez, consejera electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

“Es importante que las mujeres que ejercen cargos públicos sepan que también pueden cometer violencia política de género. No es una conducta exclusiva de un solo género”, señaló.

Jiménez Martínez destacó que el IEPC trabaja en la prevención de esta problemática a través de cursos y talleres dirigidos a servidores y funcionarios públicos, con el objetivo de que conozcan, prevengan y eviten incurrir en este tipo de violencia.

“La violencia política en razón de género puede presentarse de diversas formas y, desde una perspectiva de género, la atendemos mediante diferentes acciones”, explicó.

Estas tareas preventivas son realizadas por la Unidad de Género y No Discriminación del IEPC, que imparte talleres y pláticas. Además, cuando se sanciona a una presidencia municipal o sindicatura por este tipo de conductas, se les obliga a tomar estos cursos y a establecer lineamientos que prevengan futuras incidencias.

Desde la Comisión de Quejas del IEPC, se atienden los procedimientos sancionadores especiales relacionados con la violencia política de género. Sin embargo, la consejera electoral subrayó la importancia de que las víctimas presenten sus denuncias para que sean atendidas conforme a la normativa vigente.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *