Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de mayo de 2025. — Erick “N”, señalado como presunto líder del llamado “Cártel Inmobiliario” de Chiapas, fue detenido este martes en la Ciudad de México y trasladado a Chiapas, donde enfrenta múltiples denuncias por delitos de fraude, despojo y otros relacionados con la venta irregular de viviendas y terrenos.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), Erick “N” fue presentado ante el Tribunal de Enjuiciamiento “El Canelo”, ubicado en Chiapa de Corzo, donde se definirá su situación jurídica. En su contra existen al menos una treintena de carpetas de investigación abiertas.
La detención generó reacciones inmediatas entre las personas afectadas, quienes durante años han denunciado operaciones fraudulentas consistentes en la doble venta de propiedades, falsificación de documentos, así como el abandono de fraccionamientos y proyectos habitacionales que nunca se concretaron.
Heyné González, una de las víctimas, reconoció la labor de las autoridades y expresó que este hecho representa un primer paso para la búsqueda de justicia. “Sentimos un gran alivio al ver que este caso no quedará en la impunidad. Es una forma de empezar a resarcir parte del daño que nos hicieron”, dijo.
Otras personas afectadas, como María Eugenia Salcedo y Miguel Ángel Vázquez López, recordaron las afectaciones patrimoniales y emocionales sufridas durante años a raíz de los fraudes cometidos. Acusaron además que durante administraciones anteriores, los casos fueron ignorados o quedaron estancados.
De igual forma, señalaron que esta red de defraudadores no operaba de manera aislada, ya que presuntamente contaba con prestanombres, notarios y funcionarios públicos que facilitaron o encubrieron sus operaciones.
La Fiscalía de Chiapas informó que Erick “N” enfrentará nuevas órdenes de aprehensión, y continúa la búsqueda de otros presuntos implicados, entre ellos Gustavo “N”. Cabe recordar que en mayo del año pasado fue detenida Viridiana “N”, también vinculada a esta red delictiva y recluida en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 14, “El Amate”.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar refrendó el compromiso de su administración de continuar con las investigaciones y garantizar justicia a las víctimas. “Ningún acto de corrupción o abuso quedará impune en Chiapas. Vamos a proteger el patrimonio de las familias chiapanecas”, señaló.
Según se ha documentado, esta organización delictiva también habría operado en entidades como Oaxaca, Ciudad de México y Monterrey, por lo que se trabaja de manera coordinada con autoridades de esas regiones.
Las víctimas confían en que este caso marque un precedente y permita desarticular una de las redes de fraude inmobiliario más grandes de la entidad.