*109 estudiantes de todas las unidades académicas realizarán estancias científicas
UNICACH Verano Delfín
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 MAY.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) estará representada en la edición 2025 del Verano del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Delfín) por 109 estudiantes y 10 docentes provenientes de todas las Unidades Académicas y de las nueve sedes de la institución.
Previo a su participación, el secretario general de la UNICACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar, entregó reconocimientos y becas a las y los participantes, alentándolos a poner en alto el nombre de la Universidad y de Chiapas. Asimismo, los invitó a vivir intensamente esta vivencia, reflexionar sobre ella y convertirla en una experiencia significativa.
Destacó que el conocimiento se adquiere a través de la lectura, el diálogo y los viajes, por lo que exhortó a los jóvenes a aprovechar al máximo esta oportunidad como una experiencia trascendental e inolvidable.
En representación de la rectora de la UNICACH, Aguilar Aguilar agradeció a la Coordinación de Relaciones Interinstitucionales por hacer posible la participación del estudiantado en este programa, que reúne a 321 universidades de ocho países.
Por su parte, Amira López Habib, titular de dicha coordinación, señaló que el Verano Delfín es uno de los programas más demandados en la Universidad, y que cada año incrementa de manera significativa su número de participantes.
En ese sentido, celebró el entusiasmo, compromiso y esfuerzo de las y los jóvenes unicachenses, quienes del 7 de junio al 25 de julio realizarán estancias científicas, tanto presenciales como virtuales, en diversas instituciones nacionales y en 29 internacionales, ubicadas en Colombia, Costa Rica y Brasil.
López Habib también destacó la participación del profesorado como asesores, así como del alumnado de las sedes regionales de Tonalá, Huixtla, Villacorzo, Motozintla, Tapachula, Mapastepec, Reforma, Venustiano Carranza y nuevamente Reforma.
Finalmente, mencionó que la UNICACH recibirá a 24 estudiantes visitantes, quienes serán atendidos por 10 docentes investigadores de las unidades académicas de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, Energías Renovables, Ciencias Humanas y Sociales, Ingeniería, Ciencias Políticas y Tecnologías Digitales, Ciencias de la Tierra, Biología y la Facultad de Humanidades.