Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 MAY.-Durante la tercera sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, las y los consejeros aprobaron por unanimidad la realización de una consulta universitaria, sobre la reforma constitucional que garantice la autonomía plena de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
Reunidos en Ciudad Universitaria, los integrantes del máximo órgano colegiado de la institución, escucharon la exposición del secretario general de la UNICACH y del propio Consejo, Hugo Armando Aguilar Aguilar, quien explicó que dicha reforma se concretaría mediante una adición al artículo 104 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, con el fin de incluir a la institución.
Al respecto, la rectora de la UNICACH, Fanny López Jiménez, subrayó que esta reforma es esencial para impulsar la transición de Universidad Pública Estatal de Apoyo Solidario (UPEAS), hacia una institución con autonomía constitucional plena, lo que permitirá acceder a mejores condiciones para el desarrollo y avance universitario. Dicha aspiración, señaló, ha sido un anhelo histórico de la comunidad universitaria.
Asimismo, reconoció el avance logrado para alcanzar el reconocimiento de dicha autonomía, e hizo un llamado a toda la comunidad universitaria a respaldar esta iniciativa, que beneficiará al estudiantado, al personal docente y administrativo, y que además cuenta con el respaldo del gobierno estatal.
El secretario general de la UNICACH, recordó que, desde el año 2000, la Universidad goza de autonomía técnica, la cual se ha fortalecido con diversas reformas a su Ley Orgánica. Sin embargo, esta condición aún no está reconocida en la Constitución del Estado, lo que refuerza la importancia de concretar la propuesta.
Coincidió con la rectora, en que la coyuntura actual ofrece condiciones propicias para que esta reforma prospere y se impulse; y posteriormente, obtener el reconocimiento de la UNICACH como universidad constitucionalmente autónoma ante instancias federales como la SEP y la ANUIES, con el acompañamiento de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas.
La consulta universitaria, se llevará a cabo en línea del 19 al 26 de mayo, y será coordinada y socializada por una comisión especial del Consejo Universitario, integrada por: Hugo Armando Aguilar Aguilar, William Desmo Martínez Espinosa, Carlos Montesinos Kramsky, Amín Andrés Miceli Ruiz, Marcela Contreras Valiserra, Lucía Magdalena Cabrera Sarmiento y Juan Rafael Vázquez García.