*El presidente Donald Trump, analiza imponer aranceles a autos importados como parte de su estrategia de gravar productos producidos fuera de Estados Unidos.
Washington, 14 FEB.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que prevé imponer nuevos aranceles a los coches importados “en torno al 2 de abril”.
“Yo lo habría hecho el 1 de abril”, dijo a periodistas en el despacho oval de la Casa Blanca, dando a entender que quería evitar el anuncio el día de los inocentes. “Lo haremos el 2 de abril”, concluyó.
Desde el comienzo de su segundo mandato el 20 de enero, Donald Trump ha introducido aranceles aduaneros adicionales del 10% sobre los productos chinos y ha asegurado que el acero y el aluminio que ingresen a Estados Unidos pronto estarán gravados con una tasa del 25%.
El jueves también prometió imponer a los aliados comerciales de Estados Unidos los mismos aranceles que estos aplican a los productos estadounidenses.
Los analistas han advertido de que el uso de Trump de los aranceles como arma para que los demás países hagan concesiones, desde el comercio hasta la inmigración o el tráfico de drogas, podría cambiar las normas comerciales mundiales.
Trump amenaza con aranceles a autos fabricados en México
El pasado 10 de febrero, el presidente Trump amenazó con aplicar aranceles para los automóviles que se fabrican en México y dijo que dichos vehículos pueden producirse en Estados Unidos.
En entrevista con Fox News, el mandatario republicano amagó con la imposición de tarifas tras señalar que en México se están construyendo fábricas para producir coches que después se venden en Estados Unidos.
“Yo les digo: De ninguna manera, no van a hacer eso. Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo”, sentenció Trump al presentador Bret Baier.
Antes de ganar ganar la presidencia, cuando aún se encontraba en campaña, el republicano amenazó con imponer aranceles de hasta 200% a autos mexicanos para “traer de vuelta” a las empresas a Estados Unidos.
“Yo diría que México es un desafío tremendo para nosotros en este momento, tremendo”, afirmó republicano a la Casa Blanca en una entrevista en el Club económico de Chicago el 15 de octubre del año pasado.
“China está construyendo enormes fábricas de automóviles en México” y “van a venderlos en Estados Unidos” porque al estar cerca de la frontera tienen “todas las ventajas y ninguna de las desventajas”, se quejó.
EU firma decreto de “aranceles recíprocos” a países aliados y adversarios
Donald Trump decidió imponer “aranceles recíprocos” a países aliados y adversarios, abriendo nuevos frentes en una guerra comercial global.
“Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo”, afirmó el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca al firmar un documento con consignas sobre su política arancelaria.
El mandatario reconoció que con esta medida “los precios podrían subir”; sin embargo, dijo que espera que estos terminen bajando “en un tiempo”.
El presidente republicano quiere imponer a los productos que entran a Estados Unidos desde otro país el mismo nivel de aranceles que este último aplica a los bienes estadounidenses exportados.
Se trata de nivelar las tarifas aduaneras, lo cual asesta un duro golpe a algunos países emergentes, como Brasil o Tailandia, que imponen aranceles altos para proteger sus respectivas economías.