TRUMP firma orden para usar fuerzas militares contra cárteles; Sheinbaum descarta presencia de tropas en México

Por Ale Huitrón

Washington, 8 de agosto de 2025.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este viernes su decisión de autorizar el uso de fuerzas militares contra cárteles del narcotráfico en América Latina, en lo que calificó como una medida para “proteger” a su país frente a la crisis del fentanilo.

“América Latina tiene muchos cárteles, hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país… Estamos jugando un partido difícil, pero pronto tendremos más qué decir”, declaró el mandatario en la Casa Blanca, tras ser cuestionado sobre una orden ejecutiva que, según el New York Times, ya fue firmada en secreto para permitir operaciones militares unilaterales contra organizaciones criminales en el extranjero.

De acuerdo con la publicación, la instrucción dirigida al Pentágono contempla ataques en mar y tierra contra cárteles designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras, entre ellos el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noreste, del Golfo, Cárteles Unidos, la Nueva Familia Mexicana y el Cártel de los Soles, este último vinculado por Washington al presidente venezolano Nicolás Maduro.

El plan representaría un paso más en la política de Trump contra el tráfico de fentanilo, que, sostiene, es producido principalmente por cárteles mexicanos con insumos provenientes de China. La medida permitiría el uso de fuerza letal, a diferencia de los operativos de vigilancia con drones que se han realizado hasta ahora.

México descarta presencia de tropas estadounidenses
En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno tenía conocimiento de la orden ejecutiva, pero negó que implique una intervención militar en territorio nacional.

“No tiene que ver con México, solamente al interior de Estados Unidos, no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado”, afirmó.

Sheinbaum reiteró que durante sus negociaciones con Trump nunca se ha aceptado el ingreso de tropas estadounidenses al país y que, en caso de que el tema se planteara, su gobierno mantendría una postura de rechazo.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *