TRANPORTISTAS y campesinos anuncian paro nacional y bloqueos carreteros el 24 de noviembre

Ciudad de México, 21 de noviembre.– Transportistas y organizaciones campesinas anunciaron que llevarán a cabo un paro nacional el próximo 24 de noviembre, acompañado de bloqueos en carreteras federales y posibles cierres en aduanas de la frontera norte, como medida de presión para exigir seguridad y mejores condiciones económicas.

La convocatoria fue difundida en redes sociales por Álvaro Martínez Aguilar, director jurídico de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), quien informó que la movilización será simultánea en distintos puntos del país. Señaló que el objetivo principal es demandar mayor seguridad ante los asaltos y hechos de violencia que afectan diariamente al sector transporte.

El paro será realizado en conjunto con el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM). Estas organizaciones expresaron su respaldo total al movimiento transportista y denunciaron que, además de la inseguridad, los productores agropecuarios enfrentan precios bajos y condiciones laborales precarias.

“Exigir seguridad en las carreteras no es un capricho, es una exigencia de supervivencia. Si el transporte para, el campo para. Si el campo para, el país no come”, señaló el Movimiento Agrícola Campesino en un mensaje difundido en sus plataformas digitales.

Baltasar Valdés, líder campesino, adelantó que el 24 de noviembre realizarán un “cierre total de carreteras” y una posible toma de aduanas en el norte del país, aunque aún no se han dado a conocer los puntos específicos donde se llevarán a cabo los bloqueos. “Vamos a tapar industria y vamos a tapar las aduanas, y que tenga lo que tenga que venir”, declaró en un video.

Por su parte, el presidente de ANTAC, David Estévez, llamó a los transportistas a no salir a trabajar ese día y a las empresas de carga a suspender viajes. Advirtió que las condiciones en carretera impedirán el tránsito normal en varias regiones del país.

La delegada de ANTAC en Sonora, Perla Cristina Riojas, invitó además a una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México a las 08:00 horas del mismo día, lo que podría generar afectaciones viales en la capital.

Aunque las organizaciones han sostenido reuniones con autoridades federales, aseguran que no han obtenido avances concretos y que continuarán con las protestas hasta lograr respuestas a sus demandas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *