TRABAJADORES del IMSS-Bienestar Denuncian Incertidumbre Laboral

Tapachula, Chis., 06 ABR.-Un promedio de 270 trabajadores del programa IMSS Bienestar de fines de semana de la región Soconusco, denunciaron la incertidumbre laboral de la que han sido objeto por parte de las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social.

El pasado viernes durante una manifestación en las instalaciones del sindicato de los trabajadores del IMSS, hicieron público el pliego petitorio que entregaron a la Delegación 07 de Chiapas del IMSS.

El documento dirigido al Doctor Saúl Madrid Tovilla Coordinador del Programa IMSS Bienestar en Chiapas, destaca que el personal auxiliar de enfermería de IMSS Bienestar con categoría 08 de unidades médicas rurales de la región Soconusco con el apoyo de la base trabajadora se manifiestan para defender sus derechos laborales.

Ya que por mensajes de WhatsApp están siendo notificados sobre la falta de contratos hacia el personal 08, situación que ha generado incertidumbre no solo del personal de salud, sino a la misma población, ya que a partir del 29 y 30 de marzo fueron notificados por parte de su supervisor médico de zona, por indicación del supervisor regional que a partir del 27 de marzo del 2025 ya no contarán con contrato laboral.

Con esa medida se dejaría sin servicio de salud a miles de pacientes en zonas rurales de difícil acceso.

De igual forma expusieron que recibieron contrato para el 3 de abril para la quincena 7, pero no para la siguiente, dejándolos en la incertidumbre.

Derivado de esa situación exigen una explicación transparente sobre los cambios en el programa IMSS Bienestar, respaldado con documentos oficiales. Así como exigen a los funcionarios de programa atender los problemas por falta de presupuesto que han presentado los trabajadores de enfermería general, de unidades médicas rurales de la región.

Los manifestantes, también exigieron el pago completo de la quincena 6, que comprende la 2ª quincena del mes de marzo del presente año. Así como están exigiendo a las autoridades competentes seguridad social, ya que como trabajadores no aparecen en el sistema y no cuentan con atención médica.

Denunciaron que, en los nuevos programas de salud, como el IMSS OPD, entre otros, otorgan bases al personal de nuevo ingreso, con pagos bien remunerados, mientras ellos como IMSS-Bienestar de fin de semana reciben un sueldo bajo y violentan sus derechos laborales.

En el pliego petitorio que hicieron público a los medios de comunicación, advierten que no permitirán represalias para ninguno de sus compañeros. Haciendo énfasis en que tienen una antigüedad laboral de cinco a 20 años de servicio, y no han sido valorados y reconocidos como tal.

Este personal de salud, es el que realiza diferentes acciones en zonas de difícil acceso en la región como vacunación, atención a enfermos con padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión, control de embarazadas, entre otras acciones en materia de salud.

Cabe mencionar que esta problemática en el programa IMSS Bienestar, es a nivel nacional, en donde también se estima que existen en incertidumbre laboral un promedio de 200 mil trabajadores bajo el programa IMSS Bienestar.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *