TOCA inflación quincenal menor nivel desde octubre de 2021

Ernesto Sarabia

Cd. de México (24 abril 2023).- En la primera mitad de abril el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) descendió 0.16 por ciento respecto a la quincena anterior, su primer revés en ocho quincenas, y con esto la tasa de inflación anual se ubicó en 6.24 por ciento.

El dato reportado por Inegi indica que la inflación acumula cinco quincenas con moderación a tasa anual, con lo que se ubica en su menor cifra desde la primera quincena de octubre de 2021, es decir, en 36 quincenas, pero aún se ubica muy por encima de la meta puntual del Banco de México, de 3 por ciento.

Por principales variables, el índice subyacente -que elimina de su medición a los productos más volátiles, por lo que ofrece una mejor lectura de la inflación en mediano y largo plazo- se incrementó 7.75 por ciento quincenal, 0.28 puntos porcentuales menos que en la segunda mitad de marzo pasado.

Por componentes, la tasa de las mercancías desaceleró de 9.99 por ciento en la segunda quincena de marzo a 9.73 por ciento en la primera de abril.

En servicios, los precios al consumidor aumentaron 5.42 por ciento anual frente al 5.73 en la segunda mitad de marzo, gracias al freno en el ritmo de avance en el INPC de otros servicios principalmente.

En otros servicios, la tasa de inflación se moderó a 7.02 por ciento anual en la primera quincena de abril frente a 7.73 por ciento previa, un concepto que incluye loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica y servicios turísticos en paquete, entre otros.

Por su parte, la inflación no subyacente fue de 1.82 por ciento anual, su menor cifra desde diciembre de 2020.

A su interior, destacó la reducción en los precios de los energéticos de 4.34 por ciento anual en la primera mitad de abril y la moderación en la parte de agropecuarios.

Si solamente se considera la variación de la primera quincena del cuarto mes del año, se tiene que fue de menos 0.16 por ciento contra una baja de 0.15 por ciento esperada por el mercado, al tiempo que el consenso de Bloomberg había estimado una tasa de inflación anual de 6.25 por ciento.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *