El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que los 30 días que puso el gobierno de Donald Trump a México para evitar aranceles del 25% es una oportunidad para negociar, como se hizo en 2019, aunque no hay garantía de que se vayan a evitar.
“Se ganó la posibilidad de argumentar, persuadir, proponer, para resolver las preocupaciones que tiene Estados Unidos, y las que nosotros tenemos, en este caso particular las propuestas del presidente Trump”, señaló.
Entrevistado en el Senado, Ebrard Casaubón afirmó que no hay garantía de que México pueda evitar la imposición de los aranceles.
“La garantía, no hay garantía. Lo que hay es el espacio de tiempo para que nosotros lo aprovechemos, y lo vamos a aprovechar”, afirmó.
El secretario dijo que en materia de seguridad, el gobierno de México ya hizo el despliegue de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de fentanilo.
“¿En este mes qué tenemos que lograr? En materia de seguridad y fentanilo ya hay un despliegue de la Guardia Nacional, y lo que está planeando México es: si se tiene conocimiento con nombre y apellido donde los arman (a los grupos delictivos mexicanos), ayúdenos a que no los armen, estoy hablando de armas de alto poder”, expuso.
Afirmó que en estos 30 días se hará una negociación de México como en el primer mandato de Trump en 2019, aunque dijo que la diferencia es que esta vez la oposición no ha respaldado al gobierno mexicano.
Dijo que en materia de comercio esperará a que la próxima semana se ratifique al nuevo secretario de Comercio de Estados Unidos para iniciar el diálogo.
Finalmente, Ebrard consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum hizo una buena primera negociación con Donald Trump, que fue tan exitosa que hasta Canadá hizo después su propia negociación.