Luego del anuncio sobre la incorporación de taxis concesionados a la plataforma Didi en Chiapas, el presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas, Jorge Omar Vázquez Martínez, declaró que el gremio no ha sido informado oficialmente sobre el acuerdo.
Aseguró que solo se enteraron por medios y redes sociales, por lo que solicitarán una reunión con la Secretaría de Movilidad para conocer los términos del convenio. “Vamos a solicitar una audiencia para que nos informen o nos den a conocer este tema”, declaró a OEM-Informex.
El dirigente enfatizó que cualquier integración debe darse conforme al Decreto 263, que regula el transporte mediante plataformas digitales, y recalcó que los vehículos deben estar registrados y cumplir con sus obligaciones fiscales, tal como lo hacen los concesionarios.
Denunció que actualmente enfrentan una competencia injusta, pues los choferes de Didi no pagan los más de 20 impuestos estatales que sí cubren los taxis tradicionales. Esta situación, dijo, provocó que muchas unidades quedaran sin operar por falta de conductores.
Aunque reconoció que hay deficiencias en una parte del servicio tradicional, aseguró que la mayoría de las unidades están en buenas condiciones y que, a diferencia de las plataformas, los taxis llegan a colonias populares donde otros se niegan a entrar.
Vázquez Martínez ve con buenos ojos el acuerdo, siempre que se garantice “piso parejo” para todos. “Lo más importante es que el usuario sea el beneficiado”, concluyó.












