Por Redacción El Sol de Chiapas24 de julio de 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Tapachula fue ubicada como la cuarta ciudad con mayor percepción de inseguridad en México, según los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al segundo trimestre de 2025.
El informe reveló que 88.1% de las personas mayores de 18 años en Tapachula consideran que vivir en esa ciudad es inseguro, lo que representa un aumento frente al 84.8% registrado en el trimestre anterior. Este dato coloca a la ciudad fronteriza como una de las más señaladas por su clima de violencia e inseguridad, solo por debajo de Culiacán (90.8%), Ecatepec (90.7%) y Uruapan (89.5%).
En contraste, Tuxtla Gutiérrez presentó una mejora en su percepción ciudadana: bajó de 70.1% en marzo a 63.7% en junio, ubicándose en el lugar 45 de las 91 ciudades evaluadas.
A nivel nacional, la percepción promedio de inseguridad se situó en 63.2%, siendo las mujeres quienes reportaron niveles más altos (68.5%) en comparación con los hombres (56.7%).
Los lugares donde más temor experimentan las y los ciudadanos continúan siendo los cajeros automáticos en la vía pública (72.2%) y el transporte colectivo (65.0%), de acuerdo con el estudio.
Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Piedras Negras, Benito Juárez, Saltillo y Puerto Vallarta.
Los datos de la ENSU reflejan no solo la situación delictiva en el país, sino también la desconfianza y el temor creciente de la población ante la falta de seguridad en espacios públicos, especialmente en zonas como la frontera sur.