Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – La UNACH suscribió un Convenio General de Colaboración Institucional con la Fundación Wadhwani LATAM, en las instalaciones de la Librería del Fondo de Cultura Económica, José Emilio Pacheco.
Posterior a la rúbrica de este documento, acompañado del vicepresidente de la citada fundación, Diego Navarro Huber, el rector Oswaldo Chacón Rojas manifestó que este convenio tiene entre sus propósitos fomentar el emprendedurismo en el contexto de nuestro estado, al tiempo de impulsar nuevas formas de trabajo.
Expresó también su agradecimiento a la fundación Wadhwani por signar este compromiso, ya que ayudará a la institución a tener un diálogo interno con la comunidad académica, estudiantes y administrativos, para observar las áreas que deben atacar y activar proyectos a partir de ello.
Asimismo, el representante de Wadhwani, Diego Navarro Huber, precisó que en la medida en la que se logre hacer que la cultura y mentalidad cambie, esto llevará a la prosperidad y saber que las cosas se pueden hacer con ayuda mutua.
“Esto no se encuentra en todas las instituciones y es un honor encontrarnos con personas e instituciones que tienen la intención y están dispuestos a poner los recursos, el tiempo necesario para lograrlo”, puntualizó.
Al hacer uso de la palabra, la directora General de Marca UNACH, Susana Sosa Silva, señaló que el acuerdo representa la posibilidad de poder tener en la universidad la instalación de una incubadora de negocios, en apoyo a todos los estudiantes y más allá de la universidad.
Luego de la firma de este convenio, el vicepresidente de la Fundación Wadhwani LATAM, Diego Navarro Huber, presentó la conferencia “Emprendimiento e Importancia de la Educación Emprendedora”.
Estuvieron presentes en el acto, el subsecretario de Comercio de la SEyT, Conrado de la Cruz Selvas; el presidente de la CANACO SERVYTUR en Tuxtla Gutiérrez, Miguel Ángel Blas Gutiérrez; la coordinadora General de Relaciones Interinstitucionales, Rocío Moreno Vidal y el encargado de la Dirección de la Facultad de Contaduría y Administración, Daniel Hernández Cruz.