Redacción / El Sol de Chiapas
Ciudad de México.- La sequía sigue afectando gravemente al país. De acuerdo con el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al 15 de mayo pasado, el 49.4 por ciento del territorio nacional presentaba algún grado de sequía, una cifra que representa un aumento de 3.6 puntos porcentuales respecto al mes anterior.
Aunque la cifra actual es menor a la registrada hace un año —cuando en mayo de 2024 la sequía cubría el 70.8 por ciento del país—, las condiciones siguen siendo preocupantes, principalmente en la región noroeste.
Según el Monitor de Sequía de México, las entidades más afectadas por la insuficiencia de lluvias son Chihuahua, Sonora y Sinaloa, donde el 100 por ciento de su territorio enfrenta algún grado de sequía, y más del 90 por ciento se encuentra en condiciones de sequía extrema o excepcional, los dos niveles más severos.
El SMN explicó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ha propiciado un ambiente caluroso en la mayor parte de la República, lo que ha favorecido la permanencia e intensificación de zonas con sequía.
Para los próximos días, el organismo pronosticó la continuación de una onda de calor sobre 27 estados de la República, incluyendo Chiapas. Se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en 22 entidades, y de 30 a 35 grados en la Ciudad de México.
El pronóstico indica que esta condición se mantendrá, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones, mantenerse bien hidratada y evitar la exposición prolongada al sol.
Especialistas advierten que, aunque el porcentaje de territorio nacional afectado por la sequía es menor al de hace un año, las condiciones de altas temperaturas y falta de lluvias podrían agravarse en los próximos meses si no se registran precipitaciones significativas.
Chiapas, aunque no se encuentra entre los estados con mayores afectaciones, forma parte de las entidades que enfrentarán altas temperaturas en los próximos días, por lo que autoridades estatales y municipales han reforzado los llamados a la prevención y al cuidado del agua.