SOLO el 22.8% de la propiedad de la tierra en Chiapas está a nombre de mujeres

Javier Domínguez

Tuxtla Gutiérrez, 26 de agosto de 2025.- En Chiapas, la participación de las mujeres en la titularidad de la tierra sigue siendo limitada. De acuerdo con datos del Registro Agrario Nacional (RAN), únicamente el 22.8 por ciento de las personas titulares de la propiedad en ejidos y comunidades son mujeres.

La situación se agrava en las comunidades indígenas. En la región Altos-Tsotsil-Tseltal, menos del 1 por ciento de las tierras está registrada a nombre de mujeres, mientras que en la región Tulijá-Tseltal-Chol, apenas 14.7 por ciento de las personas titulares son mujeres.

Este rezago está relacionado con los usos y costumbres que prevalecen en gran parte de los pueblos originarios, donde las mujeres enfrentan obstáculos para heredar o poseer tierras. En muchos casos, cuando enviudan, las propiedades pasan directamente a los hijos varones o a los hermanos del propietario, lo que dificulta que una mujer pueda heredar una parcela o vivienda.

A nivel nacional, el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que solo 12 por ciento de las mujeres indígenas eran propietarias o copropietarias de su vivienda en 2022.

En Chiapas, el Registro Agrario Nacional reporta que, hasta ese mismo año, existían al menos 95 mil 800 mujeres titulares de propiedades ejidales y comunales en territorios indígenas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *