Siguen pendientes 200 mdp para trabajadores del Cobach

En la Mira, por Héctor Estrada ·

Con retrasos sospechosos y excusas poco creíbles, actualmente son alrededor de 200 millones de pesos los que la Secretaría de Educación y el Colegio de Bachilleres de Chiapas sigue sin entregar a más de 3 mil 800 trabajadores de la entidad que desde hace meses debieron haber recibido los recursos de la “Medida Bienestar”, implementada por el gobierno federal desde a inicios del año pasado en todo de país.

El prolongado incumplimiento ha generado un paro indefinido dentro del subsistema educativo que hoy mantiene en huelga a 338 planteles y alrededor de 90 mil estudiantes sin clases en todo el estado, desde hace ya casi un mes. Y no es para menos.

La medida, que nivela los salarios para el sector educativo del país, en este caso para el personal administrativo, fue anunciada por el propio presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, iniciando la dispersión de los recursos desde la segunda mitad de 2023… Sin embargo, es fecha que los recursos singuen pendientes para los trabajadores del Colegio de Bachilleres en Chiapas.

Y es que, aunque la Dirección General del Cobach y la Secretaría de Educación estatal se han excusado, asegurando que los recursos no estaban contemplados para los Colegios de Bachilleres, por ser sistema descentralizado, lo cierto que en otras entidades los recursos del también denominado Bono Bienestar ya han sido entregados (desde los meses de octubre, noviembre y diciembre) a personal de los mismos subsistemas. 

Dicha problemática de pagos pendientes, qué paradójicamente coincidió con el proceso electoral reciente, se ha agudizando durante las últimas semanas, obligando a la implementación de ajustes urgentes para la aplicación del examen de admisión en todos los planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas, considerado uno de los dos sistemas de educación media superior más importantes y numerosos de la entidad.

Hoy, tanto las instalaciones de la Secretaría de Educación como la Dirección General del Cobach en Tuxtla Gutiérrez permanecen tomadas por personal administrativo y docente de los diferentes planteles, que se encuentran a la espera de la liberación de los recursos, además de la basificación de cerca de 700 trabajadores que actualmente se mantienen sin certidumbre y justicia laboral pese a tener más de 15, 20 o 25 años de servicio en esa institución. 

En otro orden de ideas… 

La elección de equipos de trabajo para los ayuntamientos que entrarán en funciones el próximo 1 de octubre ha comenzado ya, y Tuxtla Gutiérrez no es la excepción. Entre los primeros perfiles que han trascendido se encuentra el nombre de Francisco Félix Durán, quien durante los años se ha destacado por su aportación a la literatura con publicaciones como El Coronel Tek y Croninornas, entre otras colaboraciones especializadas para medios locales y nacionales.

El nombre Francisco Félix, galardonado esta año con el Premio Estatal de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre “Catón”, otorgado por la Universidad Autónoma de Coahuila, se encuentra hoy entre la baraja de perfiles para dirigir al Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, y la posibilidad resulta bastante interesante; pues con la posible llegada del joven literato no sólo se podría inyectar frescura a la dependencia, sino también una visión distinta a ese importante espacio cultural de la capital chiapaneca… así las cosas. 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Sur no sólo existe

Palestra, por Rodrigo Ramón Aquino · Célebre es el poema El Sur también existe, de Mario Benedetti: aquí abajo el hambre disponible recorre el fruto

Doble Placer

Realidad Novelada, por J.S. Zolliker Tiene en la oficina, enmarcada su frase favorita: “Es un doble placer engañar al engañador”. El autor, no le importa.