Siguen brotando irregularidades de Pepe Cruz

En la Mira, por Héctor Estrada ·

Bastaron las primeras lluvias del presente año para que el Centro de Salud Urbano de Emiliano Zapata, Chiapas, expusiera serias irregularidades y deficiencias constructivas, a sólo año y medio de que Rutilio Escandón Cadenas y el entonces secretario de Salud José Manuel Cruz Castellanos (Pepe Cruz) inauguraran el inmueble con una inversión de varios millones de pesos.

Las imágenes compartidas este fin de semana por el propio personal del centro de salud mostraron fuertes filtraciones al interior del inmueble. Lámparas escurriendo chorros de agua y pasillos inundados se viralizaron en redes sociales, evidenciando los graves desperfectos y afectaciones dentro de un edificio que fue inaugurado apenas en octubre de 2023.

Se trata de un hecho que ha volteado nuevamente los reflectores hacia la figura del ahora senador Cruz Castellanos. Y no es para menos. El ex precandidato al gobierno de Chiapas se ha convertido durante los últimos años en centro recurrente de las críticas y señalamientos por presuntos actos de corrupción durante su paso por la Secretaría de Salud en la entidad.

En marzo pasado la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno dio a conocer que, luego de auditorías realizadas a la dependencia, se habían detectado irregularidades por más de mil millones de pesos en gastos no comprobados durante los últimos meses del sexenio pasado, cuyo caso entraría en proceso de solventación para la primera mitad del presente año.

Sin embargo, las evidencias de irregularidades entorno a la aplicación de recursos y ejecuciones de obra pública en materia de salud siguen brotando, pues el caso del Centro de Salud Urbano de Emiliano Zapata, cuya inversión rondó entre los 11 y 15 millones de pesos, es sólo uno de los ejemplos recientes.

Hace un par de semanas, personal de salud del municipio de Tonalá, Chiapas, específicamente del Hospital Juan C. Corzo, se manifestó para denunciar fallas en el sistema de climatización del inmueble, cuyas mayores consecuencias estaban siendo padecidas por los pacientes internados. Todo pese a los 10 millones de pesos que la Secretaría de Salud estatal presupuestó para el mantenimiento del hospital durante el último año de gobierno.

Según el personal, fueron los propios trabajadores quienes se vieron obligados a llevar ventiladores a fin de menguar las altas temperaturas recrudecidas al interior del hospital debido a la falta de mantenimiento a la infraestructura del sitio… ¿Qué se hizo entonces con los 10 millones etiquetados en el presupuesto anual 2024 para el mantenimiento de ese hospital?

Y es que, sobre los hombros del autodenominado Pepe Cruz pesan todavía señalamientos sobre presuntas irregularidades por más de 167 millones de pesos en contratos a empresas fantasma durante su último año de gestión y una demanda penal por ejercicio ilegal de funciones, además de denuncias por el despido injustificado de mil 500 trabajadores y el supuesto desvío de lotes de medicamentos, que todavía siguen sin ser esclarecidos.

Por eso, lo sucedido este fin de semana en el Centro de Salud Urbano de Emiliano Zapata debería ser motivo de una nueva investigación, que bien podría abrir otra grieta de corrupción sistemática entorno a una controversial figura que ya bastantes señalamientos de abusos e irregularidades carga a cuestas, teniendo pendiente su llamado a cuentas ante la justicia estatal y federal… así las cosas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RAYOS Editoriales · 28.05.25

La salida de la UVM: una señal de alerta para Chiapas La reciente confirmación de que la Universidad del Valle de México (UVM) cerrará su

Por qué no voy a votar este domingo

A Mi Manera, por Rodrigo Yescas Núñez  Este domingo habrá elecciones judiciales. O al menos así le llaman al simulacro que se va a montar

RAYOS Editoriales · 26.05.25

Una autopista que debe unirnos El reciente encuentro entre el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones

RAYOS Editoriales · 26.05.25

¿Acordeones o democracia? La 4T y el riesgo de la simulación institucional La reciente publicación de listas no oficiales —los llamados “acordeones”— que circulan entre