Ciudad de México, 08 ABR.-Un grupo de madres buscadoras que fue recibida por la bancada del PAN en el Senado aportó testimonios para sostener que sus hijos fueron sujetos de desaparición forzada.
Las mujeres fueron presentadas por el coordinador panista, Ricardo Anaya, poco después de que el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, despotricara en tribuna contra el presidente del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas, Olivier de Frouville, por sostener que en México se registran desapariciones de manera general o sistemática.
«Noroña habla de que no hay desapariciones forzadas, pero sí hay porque el que interviene es el Gobierno; sí es sistemática y ocurre en Chiapas todos los días. En Chiapas hay 2 mil 200 desaparecidos y vamos a buscar a la ONU», advirtió Adriana Gómez, del colectivo Madres en Resistencia.
«La ONU no miente: el discurso es bonito en México pero la realidad nos lleva a solicitar ayuda», añadió Mariana Lima Buendía.
Las mujeres llevaban los rostros de sus hijos desaparecidos en fotografías rotuladas en sus playeras.
«Lo que dice la ONU es verdad: a mi hija me la robó la Fiscalía. Esto es sistemático: en Chiapas desaparecen dos o tres personas cada día. Lo que dice el señor Noroña no es cierto, es un mentiroso. Fue a Chiapas y nos dijo que nos iba a ayudar pero ya no lo volvimos a ver», dijo Isabel Torres, madre de Casandra.
Silvia Ordaz Betanzos aseguró que personal del Ejército se llevó a sus hijos.
«Lo que dice la ONU sí es verdad: la desaparición forzada sí existe. Mis hijos me los robaron de mi domicilio. No sé por qué dicen que la desaparición forzada no existe», se quejó.