El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Döring Casar, afirmó este martes que la presidenta Claudia Sheinbaum se quitó la máscara y sacar el “Gustavo Díaz Ordaz que lleva dentro para reprimir» a los participantes de la marcha convocada por la «Generación Z».
En un video que subió a sus redes sociales informó que este martes presentó una queja formal ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) por “las graves violaciones cometidas durante la movilización del pasado 15 de noviembre”.
“La queja es contra el secretario de Gobierno de la ciudad de México, César Cravioto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, para que esta comisión investigue los abusos de los granaderos de Claudia Sheinbaum y se castiguen”, subrayó.
Döring Casar exigió que “se emitan los protocolos que garanticen que esta barbarie, esta represión, que esta indolencia del gobierno federal y el local, jamás vuelva a suceder”.
Además, en un comunicado, el diputado del PAN mencionó que “las imágenes son contundentes: golpes a manifestantes sometidos, uso de agentes químicos, botellas, objetos encendidos y cohetones, así como agresiones a periodistas que sólo hacían su trabajo”.
“Nada de esto es compatible con un Estado que dice respetar derechos humanos”, remarcó.
El panista consideró que “el operativo diseñado por el gobierno de la Ciudad de México no sólo obstruyó la libre manifestación y el libre tránsito, sino que generó condiciones de riesgo y confusión al restringir el acceso al Zócalo”.
“Las vallas y cierres injustificados, provocaron tumultos, pánico y la dispersión forzada de asistentes que se manifestaban de manera pacífica”, resaltó.
Döring advirtió que la represión ocurrida el 15 de noviembre, “muestra la ausencia de una estrategia real para proteger a quienes ejercen su derecho a la protesta”.
“Evidenció también la posible presencia de grupos violentos o infiltrados cuyo objetivo habría sido generar caos y justificar el uso de la fuerza”, afirmó.
Döring Casar solicitó a la CDHCM que emita “las recomendaciones correspondientes y elabore un Informe Especial dada la gravedad de los hechos”.
“Que impulse modificaciones al Protocolo de Actuación Policial y garantice mecanismos de capacitación, diferenciación y no estigmatización de la protesta pacífica”, añadió.












