SERÍA imposible bajar el precio de la tortilla en Chiapas, advierten industriales

Javier Domínguez | El Sol de Chiapas

5 de agosto de 2025 | Tuxtla Gutiérrez.-

La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reducir el precio de la tortilla en el país es inviable en Chiapas, advirtieron integrantes de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla del estado, quienes aseguran que los altos costos de insumos y refacciones impiden aplicar una disminución del 10% en el precio de este alimento básico.

Eliaquín Velasco Anzueto, presidente del gremio, señaló que la iniciativa federal no contempla las diferencias regionales en los procesos de producción. Mientras en otros estados se utiliza maíz en grano, en Chiapas el 99.9% de la tortilla se elabora con harina de maíz industrializada, cuyo precio se ha incrementado alrededor de 10% en los últimos dos años.

Actualmente, la tonelada de harina se vende en alrededor de 18,500 pesos, frente a los 8,000 a 10,000 pesos que cuesta la tonelada de maíz en grano, con variaciones según la región.

Aunque el gobierno federal ofreció un descuento del 3% (equivalente a unos 500 pesos por tonelada), los industriales aseguran que dicho apoyo es insuficiente frente al encarecimiento de otros insumos como el gas, la electricidad, el papel alimenticio y las piezas de repuesto para maquinaria, estas últimas afectadas por los aranceles al acero importado desde Estados Unidos.

“Los salarios aumentaron 12% y los costos no dejan de crecer. La industria está al borde del colapso; es imposible bajar el precio en estas condiciones”, sentenció Velasco Anzueto.

El dirigente lamentó que no se tome en cuenta la realidad económica de entidades como Chiapas, donde la mayoría de las tortillerías operan con márgenes mínimos de ganancia y altos niveles de informalidad.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *