SENADOR Luis Armando Melgar exige frenar el “Greenwashing” en México

El senador Luis Armando Melgar lanzó un llamado urgente para transparentar y regular el Greenwashing, una práctica engañosa en la que empresas promueven sus productos o servicios como ecológicos sin contar con fundamentos reales ni compromisos tangibles con el medio ambiente.

Melgar denunció que muchas de estas compañías, que en sus países de origen cumplen con estrictas normativas ambientales, operan en México bajo estándares más laxos, engañando a los consumidores y contribuyendo al deterioro ambiental.

“Ya presentamos una iniciativa para regular el Greenwashing, una mentira publicitaria de grandes empresas que dañan el medio ambiente. En sus países sí cumplen con las reglas, pero en México abusan de la falta de regulación. Esta mala gestión no puede seguir, hoy estamos dando la cara, porque México no es el basurero del mundo”, enfatizó.

La propuesta del legislador busca que las empresas sustenten con evidencia científica y certificaciones oficiales cualquier afirmación ambiental en su publicidad y etiquetado. Señaló que a nivel mundial ya existen regulaciones para evitar el uso engañoso de términos como “natural”, “biodegradable” o “eco”, y que México debe seguir este camino.

Melgar destacó que esta iniciativa es clave dentro de la agenda verde de la Nueva ERA de Chiapas, impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez, un movimiento enfocado en la transparencia, la justicia ambiental y la defensa de los derechos de los consumidores.

“En Chiapas y en todo México merecemos información clara y veraz. No podemos permitir que las empresas sigan mintiendo sobre su impacto ambiental solo para vender más. Es hora de ponerle un alto al Greenwashing y exigir un compromiso real con la sostenibilidad”, concluyó el senador.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *