
SHEINBAUM: México es respetado por EE.UU: y por el mundo entero
Ciudad de México a 03 de abril de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero, gracias a que
Ciudad de México a 03 de abril de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero, gracias a que
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) suspendió a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Conacanaco Servytur) por haber apoyado la reforma a la Ley del Infonavit impulsada
Ciudad de México, 03 ABR.-La Revista británica The Economist dedica su próximo número al llamado por Donald Trump Día de la liberación, aunque lo renombra como Día de la ruina.
Un grupo de madres buscadoras, originarias de Chiapas, acudió este jueves al Senado de la República para buscar a senadores de todos los partidos, pero sólo fueron atendidas por los senadores
Ciudad de México, 02 ABR.-Como parte de las acciones para combatir el trasiego de drogas por parte de las autoridades federales, en tres entidades del país fueron realizados aseguramientos de
Ciudad de México, 3 de abril de 2025. – El senador Luis Armando Melgar hizo un llamado a respaldar la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Eduardo
Ciudad de México, 02 ABR.-El peso mexicano se apreció el miércoles revirtiendo sus pérdidas iniciales, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, omitió mencionar a México en
Ciudad de México, 02 ABR.-Luego que el Presidente Donald Trump ratificara un arancel de 25 por ciento a productos fuera del T-MEC, el senador panista Ricardo Anaya cuestionó la estrategia
La Casa Blanca informó que las órdenes ejecutivas mediante las cuales se impone un arancel de 25% para Canadá y México siguen vigentes y no se verán afectadas por la nueva imposición de aranceles recíprocos para todo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La eliminación de CompraNet, la plataforma que por 28 años ha permitido revisar los contratos del gobierno federal, representa un retroceso en materia de transparencia y rendición