SECCIÓN 7 del SNTE toman caseta de cobro San Cristóbal de las Casas -Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 JUN.-Como parte sus acciones que a diario realizan maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) desde el 15 de mayo que se declararon en paro indefinido de labores, hoy tomaron la caseta de cobro de Chiapa de Corzo, vía San Cristóbal de Las Casas, para exigir solución a sus demandas, en especial, la abrogación de la reforma educativa.

El líder de la Sección 7, Isael González Vázquez, explicó que dicha caseta de cobro tomada para que los automovilistas y transportistas que se trasladaban por esa vía no pagaran el peaje o nada más aportaran una cooperación voluntaria para su movimiento.

Los maestros aseguran que la toma de la caseta no provoca ningún daño a la economía toda vez que el peaje es administrada por empresarios, así que el dinero que sale de ahí no va a las arcas del Estado.

González Vázquez explicó que aclara esta situación debido a que hay comentarios de ciudadanos en el sentido de que los maestros arrebataban el dinero que llega a la bolsa del gobierno del estado para resolver demandas de la población y no es así, porque todas las casetas están concesionadas.

Consideran que este lunes, se liberó la caseta, sin embargo, en otras ocasiones se deja el paso libre, pero hoy es una aportación para movilizar a sus compañeros docentes a la Ciudad de México.

El próximo martes está programada en la Ciudad de México una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE, para que les ofrezca respuesta a las diversas exigencias del gremio.

El dirigente de la Sección 7 aseguró que la única posibilidad que hubo fue la apertura con el presidente de la República, pero en Chiapas está totalmente cerrada la puerta con el gobierno estatal.

Incluso, en la pasada reunión el presidente se comprometió a la apertura de una mesa Chiapas, encabezada por él, porque aquí no hay voluntad del gobierno chiapaneco.

Con esa disposición, subrayó, serán más exigentes para que se les otorgue la fecha para la mesa Chiapas con la cual se ventilen y desahoguen las demandas pendientes.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *