Javier Domínguez
Tuxtla Gutiérrez, Chis.; 24 de febrero de 2025. – La violencia contra las mujeres en Chiapas sigue en aumento. Durante noviembre de 2024, el número de feminicidios se triplicó en comparación con el mes anterior, según el más reciente informe del Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas.
El reporte estadístico “La cuenta que no nos cierra” detalla que, en 2024, se registraron 182 muertes violentas de mujeres, de las cuales 59 presentan indicios de feminicidio.
Las muertes violentas incluyen suicidios, accidentes viales, feminicidios, casos fortuitos, homicidios y otras causas no naturales. En noviembre, el conteo arroja 16 muertes violentas de mujeres, de las cuales se identificaron 7 feminicidios consumados, 1 posible feminicidio y 6 feminicidios en grado de tentativa, cifra que representa un alarmante incremento en este delito.
El Observatorio ha documentado un total de 1,414 muertes violentas de mujeres en Chiapas desde 2016 hasta la fecha. En 2016 se registraron 150 casos; en 2017, 218; en 2018, 164; en 2019, 200; en 2020, 117; en 2021, 203; en 2022, 172 y en 2023, 190.
En cuanto a la violencia sexual, la mayor incidencia se registra en niñas y adolescentes. La región Metropolitana encabeza los casos con 9 denuncias, seguida de la región Istmo-Costa con 7 y la región Soconusco con 6. Los casos de violencia familiar son más frecuentes en la región Altos-Tsotsil con 4 denuncias, mientras que la región Frailesca reporta 2.
Por otro lado, en denuncias de desaparición, se reportaron 49 casos de mujeres y niñas desaparecidas en el estado, de las cuales 18 continúan sin ser localizadas.
Las cifras reflejan una preocupante crisis de violencia de género en Chiapas, lo que resalta la necesidad de fortalecer acciones de prevención, atención y justicia para las víctimas.