SE PRONUNCIA Mandiola por redoblar esfuerzos para impulsar una agenda feminista en Chiapas

En el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, María Mandiola sostuvo una reunión con notables activistas de la entidad, “para revisar los avances en la agenda feminista en Tuxtla Gutiérrez y Chiapas. Ver dónde estamos, qué falta y cómo podemos alcanzar los objetivos”.

María Mandiola reiteró que “necesitamos más acciones y más políticas públicas con perspectiva de género, por eso es importante impulsar una agenda feminista en los años por venir. Hay mucho por hacer, de la mano de la sociedad civil y de la iniciativa privada, que tiene que sumarse. Seguridad y economía, es lo que más exige la ciudadanía”.

La empresaria tuxtleca indicó que “cuando la perspectiva de género está presente en las administraciones municipal, estatal y federal, estamos del otro lado; avanzando muchísimo más rápido pues se comprende la importancia de este enfoque para el desarrollo de la sociedad”.

Mandiola detalló que es urgente implementar “un sistema de cuidados a nivel municipal, dar créditos y apoyos a las mujeres para emprender, un programa de desarrollo de habilidades productivas, más centros de atención para las mujeres víctimas de violencia, aterrizar programas preventivos en las escuelas, en el transporte público, en calles, en escuelas y centros laborales. Lo que se aterriza en lo local es lo que permanece, las transformaciones son más duraderas”.

En este sentido, la activista María Cruz aseveró que su causa es la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, “falta reconocer las causas estructurales de la desigualdad, es necesario dejar de creer que vamos a salvar algo, las mujeres no somos salvadoras. Construimos acuerdos y consensos, y desde ahí puede ser posible”. 

Por su parte, la activista Teresa Olvera dijo que uno de los pendientes fundamentales “es que no haya violencia política contra las mujeres, ahora que vamos a iniciar un proceso electoral, que las dejen ejercer su derecho a participar en la vida pública y política sin discriminación, marginación, ni violencia. Por otro lado, con respecto a los derechos sexuales y reproductivos, que se cuente con todos los elementos y condiciones necesarias para que las mujeres podamos decidir, en libertad, lo que corresponde a nuestra vida y nuestros cuerpos”.

La artista plástica María Antonieta Valera de la Torre afirmó que “la ciudad que me gustaría ver es un Tuxtla donde las ciudadanas nos podamos mover de manera segura, el transporte público es prioridad para las mujeres. Una ciudad en la que podamos caminar en las banquetas, que se respete al peatón. Toda esa mirada es fundamental para las ciudadanas”.

La activista Katy Aguiar, señaló que “uno de los principales problemas que enfrentamos las mujeres es la violencia en todos los espacios. La violencia estructural. El problema se sigue considerando como un tema privado. La sociedad no termina de entender que es responsabilidad de todos y todas conjuntar esfuerzos para prevenir, erradicar y sancionar la violencia en contra de las mujeres”.

La activista María Enriqueta Burelo se pronunció por “recobrar espacios que han sido desechados, como los comités de planeación municipal. Eso es vital para los gobiernos, recuperar esa confianza, que la ciudadanía participe en muchas decisiones. Creo que hay muchos retos, falta mucho por hacer en el tema de la alerta de género. Hace falta presupuesto con perspectiva de género, rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción, son asuntos vitales”. 

Por último, María Mandiola dijo que el 8 de Marzo es un día para reflexionar y activar, “por más que la lucha sea difícil, es tiempo de mantenernos unidas. Sumar ideas y esfuerzos para hacer realidad los objetivos de inclusión e igualdad que compartimos. Juntas somos mucho más fuertes, por eso debemos seguir trabajando por una sociedad más libre y más democrática, en la que nadie se quede atrás, y haya piso parejo para todas y todos, en Tuxtla Gutiérrez y Chiapas”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *