Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– El Sistema Estatal de Protección Civil informó que durante este fin de semana se mantendrán las condiciones de lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del estado, derivadas de un sistema de baja presión sobre el Suroeste del Golfo de México, la Onda Tropical Número 15 y el ingreso de humedad proveniente del Pacífico, el Mar Caribe y el propio Golfo de México.
Para este viernes se prevén tormentas aisladas por la tarde y noche, con posibles acumulados de entre 30 y 60 milímetros en las regiones Sierra Mariscal, Selva Lacandona, Frailesca y Valles Zoque, además de vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.
El sábado continuarán las lluvias y tormentas en Soconusco, Frailesca, Istmo-Costa, Valles Zoque, Metropolitana y Meseta Comiteca, con acumulados estimados de 30 a 50 milímetros. En tanto, el domingo se contemplan tormentas eléctricas en las regiones Istmo-Costa, Frailesca, Valles Zoque y Selva Lacandona, mientras que el resto del estado registrará lluvias ligeras o condiciones secas.
Como parte de la campaña “No le Juegues, Mejor No Cruces”, la Secretaría de Protección Civil ha instalado 160 señalamientos pluviales preventivos en zonas consideradas inundables, ubicadas en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, Tuxtla Chico y Villacomaltitlán. Estos señalamientos advierten a la población sobre los puntos más críticos para transitar durante la temporada de lluvias, debido al riesgo de inundaciones, arrastre de material pétreo y corriente de agua, promoviendo una movilidad segura y decisiones responsables.
Protección Civil exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones para salvaguardar su integridad física, sus bienes y el entorno. Se recomienda no transitar por caminos rurales o de sierra con visibilidad limitada o en presencia de deslaves y avenidas súbitas de agua, no cruzar zonas inundadas ni cauces de ríos, arroyos o vados, y tener especial cuidado al conducir en carreteras, en especial en zonas de costa y montaña. También se aconseja no acercarse a cables eléctricos, no restablecer el suministro de energía si existe riesgo de cortocircuito y evitar el uso de equipos electrónicos durante tormentas eléctricas.
La población puede mantenerse informada a través de los canales oficiales en redes sociales: en X (antes Twitter) como @pcivilchiapas y en Facebook como Protección Civil Chiapas. En caso de emergencia, se recomienda contactar directamente a Protección Civil o llamar al 911 para recibir atención inmediata.