Senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano dijeron que en su momento advirtieron a Morena que su reforma judicial era una mala idea, pues se corría el riesgo de una narco elección para elegir jueces, ministros y magistrados, una situación que hoy es una posibilidad real.
“Nosotros lo pusimos como una amenaza y hoy claramente esto ya está ocurriendo. Hasta el momento el régimen habla de 20 posibles candidatos que pudieran estar involucrados. Yo les aseguro que son mucho más, y esto es prueba de que el Poder Judicial ha perdido autonomía sometiendolo al Poder Ejecutivo y entregándolo al crimen organizado”, sentenció el senador panista Marko Cortés.
En el mismo sentido, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, consideró que la advertencia del presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernandez, de que al menos 20 candidatos a jueces defendieron a narcotraficantes, “es la confirmación de que todo el proceso de elección del Poder Judicial es un absoluto desastre”.
Sostuvo que Morena hoy quiere corregir lo que se debió haber corregido en una etapa previa en donde los comités de evaluación hicieron la selección de candidaturas.
“¿Por qué no tuvieron a tiempo esa información?, ¿quién coló esas candidaturas?, ¿por qué nadie las observó? Y ahora, que ya tienen derechos adquiridos, a alguien se le ocurre hacer esta impugnación”, cuestionó.
El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, señaló que entre los más de 3 mil candidatos a jueces, se encuentra el abogado del narcotraficante Miguel Treviño Morales, además de un candidato penal que fue destituido por el Consejo de la Judicatura Federal por abuso sexual y también Job Daniel Wong Ibarra, ministro de culto de la iglesia La luz del Mundo.
“Por supuesto que en cierta medida estamos ante una narco elección, porque el hecho de que tengamos como candidatos a personas que están directamente vinculadas con el crimen organizado y con narcotraficantes, por supuesto que nos pone en esa condición”, señaló.
A su vez, el senador priista Rolando Zapata también coincidió en el riesgo de que el 1 de junio haya una narco elección.
“Sin duda, nosotros lo hemos señalado, definitivamente hay territorios en el país controlados por el crimen organizado, lo ha dicho la Casa Blanca que ha dado como argumento en la política de aranceles y tratándose de una elección, hay visos de que el crimen organizado participa, apoya, en elecciones tanto ayuntamientos, diputaciones, senadores, pero tratándose de la elección de juzgadores, es de sentido común entender que el crimen organizado tiene un interés directo”, manifestó.