SCJN turna a la ministra Loretta Ortiz la acción de inconstitucionalidad contra la reforma del sistema de pensiones interpuesta por legisladores de oposición

Ciudad de México.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) turnó a la ministra Loretta Ortiz la acción de inconstitucionalidad que presentaron diputados de oposición contra la reforma del Fondo de Pensiones del Bienestar, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior fue informado este viernes a través de la lista de notificaciones del Pleno de la Suprema Corte, donde se consignó que el juicio constitucional interpuesto contra la reforma está bajo el expediente 116/2024.

En mayo, diputados del PRI, PAN y PRD presentaron esta acción en contra de la reforma al sistema de pensiones, que contará con el financiamiento de los ahorros para el retiro que no hayan sido reclamados por sus beneficiarios de 70 años o más con cuentas inactivas.

Al momento de presentar su inconformidad acusaron que con la nueva reforma el gobierno “pretende apropiarse de los ahorros de los mexicanos”.

En una conferencia de prensa, el diputado del PAN, Jorge Romero Herrera, acusó que la reforma busca quitarle a la gente el dinero que tienen ahorrado.

“Es un perjuicio para todas las personas que estaban ahorrando, porque cuando tenían su dinero en una afore privada, tenían su capital y esa afore les generaba un rendimiento del porcentaje que ustedes quieran. En este fondo público no va a haber rendimientos”, dijo.

Por su parte, el diputado priista, Rubén Moreira, confió en que este tema fuera resultó pronto por la Suprema Corte a fin de evitar que “Morena se quede con 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años”.

Este caso, que le fue turnado a la ministra Ortiz, será para definir si admite o no la acción presentada por los diputados para que sea discutido en el pleno de la Suprema Corte.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *